Último día para elegir cómo cobrar los $10.000

Mirá a qué terminaciones de DNI les corresponde elegir hoy la forma de pago.

Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) cuyos documentos terminen en 8 y 9 y que no hayan elegido todavía el medio de pago de la asignación, podrán hacerlo hoy desde la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Allí los beneficiarios podrán optar por cinco medios de pagos diferentes, entre los que se cuenta la transferencia por CBU o el pago por Banco Nación; Banco Provincia a través de la Cuenta DNI; la Red Banelco o el Correo.

Al ingresar a la página web de la ANSES el beneficiario deberá dirigirse a la opción de IFE donde se le indicará que confirme o modifique sus datos de contacto, ingresando con la Clave de la Seguridad Social.

Los datos a confirmar o modificar son el número de teléfono celular o la dirección de correo electrónico. De inmediato, recibirá por su teléfono celular o por su dirección de correo electrónico un código que deberá ingresar en el paso siguiente, y a continuación se le abrirá una página para seleccionar Medios de Pago, donde le aparecerán las cinco opciones.

Los pagos comenzarán a realizarse a partir del 21 de abril y hasta el 5 de mayo inclusive, según el calendario de la ANSES. Sin embargo, el 22 de abril se abrirá una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia.

¿Cómo se hará el pago del IFE?
Para seleccionar el medio de pago, los beneficiarios deberán ingresar a la página Web del organismo, en donde tendrán cinco opciones de cobro: acreditación en CBU propia, cajero automático de Red Link-BNA, acreditación en cuenta DNI BAPRO, cajero automático de Red Banelco y cobro en efectivo en Correo Argentino.

Al entrar al sitio oficial, se deberá dirigir a la opción de IFE en la que se indicará que confirme o modifique sus datos de contacto, ingresando con la clave de la seguridad social.

Luego de ello, en el teléfono celular o en el correo electrónico será recibido un código que deberá ingresar en el paso siguiente y a continuación se le abrirá una página para seleccionar Medios de Pago.

Si se opta por transferencia CBU, tendrá que ingresar el número y terminará el trámite, al igual que si se elige la alternativa del correo, lugar en el que el pago es presencial en ventanilla.

Si se selecciona BNA, la entidad financiera enviará un código o clave para que se pueda operar en un cajero automático de la Red Link.

En los casos de Banco Provincia y Banelco, el trámite también concluye tras realizar la selección y una vez confirmada la fecha de pago, deberá ingresar nuevamente a la página de la ANSES y encontrará en la opción Banelco un código o clave para ingresar a un cajero automático de esa red bancaria y cobrar el IFE.

Las terminales de esa red poseen la opción de operar sin tarjeta y allí hay que presionar “iniciar” para luego elegir la opción “Orden de Extracción”.

El importe a retirar debe ser de $10.000 pesos, con lo que se deberá retirar en su totalidad en una sola extracción.


Fuente: Ámbito

Te puede interesar

Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego

La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.

Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela

P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.

Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela

Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.

Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa

El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.

La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires

El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.

El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"

En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".

Pediatras lanzan una alerta por el aumento de muertes súbitas vinculadas al colecho

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.

Finalmente, la Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires

La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.