San Juan realizará una prueba piloto para medir el trabajo de censistas
La provincia fue elegida por INDEC para realizar, por medio del IIEE, las pruebas piloto de la segmentación cartográfica.
San Juan, a través de su Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE), es una de las primeras provincias en terminar las tareas previas al Censo 2022. Por esto, fue elegida por INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) para realizar las pruebas piloto de la segmentación
cartográfica, las que permitirán determinar la carga de trabajo de los censistas.
Las llamadas tareas pre-censales comenzaron en San Juan hace aproximadamente un año y medio. En primer lugar, se dividió a los departamentos en fracciones de aproximadamente 4500 viviendas. A esas fracciones, se las subdividió en radios (un aglomerado de 350 viviendas). Finalmente, el siguiente paso será el de segmentación, el que consistirá en fraccionar los radios en segmentos de 36 viviendas. Estas últimas fragmentaciones serán “la carga de trabajo” de los censistas, es decir, la cantidad de viviendas que deberán censar cada uno de ellos.
Como San Juan ya terminó hasta la redimensión de radios, el INDEC la eligió para realizar la prueba piloto de la segmentación cartográfica, la que consistirá en determinar los segmentos que serán las áreas de trabajo de los censistas.
Si bien esas divisiones ya existían desde 2010, debido a que la cantidad de viviendas aumentaron con el paso de los años, las tareas debieron realizarse nuevamente para no relegar del censo a ninguna de esos nuevos domicilios.
La directora del IIEE, la magister Claudia Lecich, resaltó que “todo lo alcanzado fue posible gracias a que el IIEE posee un área cartográfica consolidada en el tiempo, ya que el equipo dedicado a tal tarea forma parte de la planta permanente del Estado”. Y agregó “Dada la naturaleza de las tareas, para trabajar en una dependencia estadística es necesario un tipo y especialidad en la formación y en el perfil del trabajador, que solo se logra dentro de la institución, por ello se torna trascendental la estabilidad del personal, a fin de que los productos estadísticos sean sustentables en el tiempo. No solo el hecho de que el área cuente con personal de carácter permanente hace posible este logro, sino que un factor clave, es la continua capacitación y especialización del equipo, ya sea en especializaciones privadas en Universidades o con el mismo INDEC”.
La última etapa precensal será la impresión de los segmentos ya correctamente divididos, los que serán entregados a los censistas para que tengan la hoja de ruta de los lugares donde deberán realizar el relevamiento.
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.