Ministro de Educación Trotta: "Puede ser que las clases presenciales empiecen en un lado y en otros no"

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sostuvo que las clases podrían comenzar en algunos lugares y en otros no, de acuerdo a “la circulación del virus”. Sin embargo, aclaró que podría ser una medida a largo plazo.

«Volver a las clases no es una decisión del área educativa», manifestó el funcionario en el programa Fútbol Sin Manchas del Canal 26.
El Ministro prefiere descartar la idea de no volver a las aulas durante el 2020. “Es demasiado no tener clases presenciales hasta el 2021, como también, es demasiado decir que vamos a volver en dos semanas. Yo tengo la expectativa de volver a las clases este ciclo electivo», indicó con optimismo.

«Vamos a analizar los comportamientos en las escuelas. Puede ser que las clases empiecen en un lado y en otros no. Depende de la circulación del virus», manifestó Trotta. Lo cierto es que hay provincias donde no tienen personas infectadas, las cuales están trabajando para flexibilizar la cuarentena.

 Además, apuntó a la educación desde casa y espera que entre las medidas que se toman, no sea necesario extender el calendario académico. “No creo que se estire el año lectivo, tenemos que pensar en todas la variables», indicó, y habló de los comedores escolares: «Es una preocupación garantizar el derecho a la alimentación. Por eso, duplicamos el aporte».

«Con nuestra plataforma seguimos educando, logramos que la gente navegue gratuitamente. Garantizamos la conectividad», declaró el Ministro, quien también habló sobre la educación universitaria: «Es una posibilidad que a nivel universitario sea todo virtual”.

Al hablar del calendario escolar, puso el foco sobre las vacaciones de invierno, y afirmó que es necesario no suspenderlas por dos razones: ofrecer un «respiro» a la sociedad entre tanta tensión, y potenciar la recuperación del turismo.

Te puede interesar

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.