Nación y Provincia firmaron un convenio por más de $132 millones
El ministro de Desarrollo Social de la Nación rubricó una adenda con el gobernador por un monto que se suma a otros $25 millones del acuerdo original. Este programa promueve el desarrollo local y fortalecimiento de las iniciativas productivas, de formación y empleabilidad.
En sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno, el gobernador Sergio Uñac y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, firmaron este jueves convenios en el marco del Programa Banco de Herramientas II.
En el encuentro estuvieron presentes, además de Uñac y Zabaleta, el secretario de Articulación de Política Social, Gustavo Aguilera; el jefe del Gabinete de Ministros de Desarrollo Social, Diego Perella; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; el secretario de Promoción Social, Lucio González; los subsecretarios de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; administrativo financiero, Federico Barceló; de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino; de Asistencia Social, Sergio Sepúlveda; directores y demás funcionarios del ministerio nacional.
En la apertura, el gobernador destacó la presencia del funcionario nacional y señaló el Banco de Herramientas brinda un punto de partida igualitario a todos los chicos del país.
En ese sentido, el mandatario abogó por continuar construyendo junto al Gobierno nacional "un país federal, donde las provincias tenemos un presente y un futuro”.
Seguidamente Uñac se refirió al orden de las finanzas provinciales pese a contar con un presupuesto acotado, y consideró que "esta provincia que ha sabido resurgir de situaciones sumamente difíciles. Lo hemos hecho, sobre todo en estos últimos dos años, teniendo un presidente en el Gobierno nacional que se acuerda de San Juan y de cada uno de los sanjuaninos. Agradecemos mucho el esfuerzo, gracias por tenernos siempre en cuenta”, finalizó el gobernador, dirigiéndose a Zabaleta.
Por su parte, el ministro nacional consideró que “la provincia de San Juan es una referencia en lo que se realizó en materia producción, de trabajo, de desarrollo y eso le hace bien a la Argentina”.
Respecto a la actividad concretada en la jornada, Zabaleta explicó que la ampliación del convenio de Banco de Herramientas significa más trabajo para los argentinos y las argentinas, y adelantó que el Gobierno nacional está evaluando la implementación del monotributo inclusivo que beneficiaría a 6 millones de argentinos.
Siguiendo con su discurso, el titular de la cartera social anunció el envío a la provincia de un aporte nacional para la realización de las Colonias de Vacaciones 2022, el cual beneficiará a miles de niños y participantes de la iniciativa.
En el final de su mensaje, Zabaleta puso a disposición de Uñac las herramientas que ofrece el ministerio nacional y reiteró su compromiso "con la provincia de San Juan, acompañando al gobernador y a todo su equipo de Gobierno”.
A continuación, el ministro Fabian Aballay explicó que tuvieron una jornada importante en Caucete, donde observaron el desarrollo de distintas actividades que tienen que ver con el trabajo, el empleo y de las distintas políticas públicas que se llevan adelante promocionadas por el gobierno provincial y con fuerte apoyo del Gobierno nacional.
En este marco, el ministro comentó que visitaron una cooperativa de pueblos originarios donde se realizan distintas actividades como la elaboración de productos de algarroba, observaron imágenes en un acto del cultivo hidropónico en la localidad de Bermejo, actividades desarrolladas a partir del programa Banco de Herramientas, para llegar a distintos sectores de la comunidad y potenciar la puesta en marcha de numerosas actividades como la cooperativa de pueblos originarios, quienes recibieron maquinarias por parte de los gobiernos nacional y provincial.
FUENTE: Prensa Gobierno
Te puede interesar
Ley de emergencia en discapacidad: Así votaron los diputados sanjuaninos el rechazo al veto de Milei
La decisión presidencial recibió un revés en la Cámara Baja con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones.
Amenazó con un arma a un grupo a albañiles por el alto volúmen de la música: terminó preso
Al parecer, el hombre cansado de los ruidos por una obra que se construye al lado de su casa, decidió amenazar a los albañiles.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: tras la evacuación, no encontraron ningún explosivo
Un llamado anónimo cerca de las 13, alertó por la posible presencia de un objeto de riesgo en el edificio. Se activaron las alarmas y los trabajadores fueron retirados, aunque luego se constató que era falso todo.
El 25 de septiembre el IPV sorteará 344 viviendas en siete departamentos de San Juan
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
Violento asalto en una estación de servicio: trabajadores heridos y dos detenidos
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
Impresionante choque dejó dos vehículos destruidos y un herido
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.