¿Se eliminarían los recreos en la vuelta a clases?

Qué dijo el ministro de Educación Nicolás Trotta sobre la vuelta a clases y algunas modificaciones que habrían.

 
 
“Perder el año escolar no está en nuestro escenario”, dijo el Ministro de Educación 
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo hoy que “perder el año” escolar por la pandemia de coronavirus no está dentro del “escenario” que plantea el Gobierno. Además, indicó que “la vuela física” a los colegios no será “de un día para el otro”.

“Perder el año no está en nuestro escenario, primero porque se sigue educando a la distancia. Es una situación excepcional y única, no estamos yendo físicamente a la escuela, pero no estamos de vacaciones, al contrario”, dijo Trotta en diálogo con radio El Destape.

“Ahora, tenemos que ver en qué condiciones va a ser la vuelta física a la escuela. Todos somos conscientes de que esto no se resuelve de un día para el otro… Va a implicar, por lo menos, según lo que dicen los especialistas, hasta que se cuente con una vacuna, ciertas modificaciones vinculadas al distanciamiento”, dijo el Ministro.

Después, Trotta contó cómo se piensa la vuelta a clases en los colegios de Dinamarca. “Hay un artículo interesante que cuenta cómo se proyecta la vuelta a las escuelas en Dinamarca, que implica la eliminación de los recreos, cierta distancia, disminución de la cantidad de estudiantes en las aulas… algunas cuestiones que en nuestro país son de difícil resolución por lo que es nuestra estructura digamos, no hay colegio que tenga la capacidad de duplicar su espacio físico o su equipo docente para poder reducir el trabajo en cada una de las aulas, la cantidad de estudiantes en cada una de las aulas”, dijo.

 “Por eso creo que son cuestiones que nos interpelan, para ir buscando un camino, pero siempre priorizando el cuidado de la salud, que es la orientación clara que tenemos”, agregó.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.