Cayó un helicóptero que combatía los incendios en la Patagonia: hay dos muertos
La aeronave asistía la zona de incendios de Quillén, en la localidad de Aluminé. Murieron los dos tripulantes que viajaban.
Este miércoles por la mañana se cayó un helicóptero que combatía los incendios en la Patagonia en la localidad de Aluminé. Fuentes del gobierno de Neuquén confirmaron a medios nacionales que hay dos fallecidos por la caída de la aeronave. El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, informó que el helicóptero cayó en un lugar de difícil acceso.
Según explicó personal de Fuerza Aérea que intentó llegar hasta la aeronave, el helicóptero se prendió fuego. “Como hay muchas ráfagas de viento que levantan todo lo quemado, las cenizas y la tierra, es muy difícil verlo”, indicó Lara y explicó que “están enfriando el lugar para acercarse”.
El helicóptero trabajaba en la zona de los incendios ubicada en el lote 39 en Quillén, Aluminé. Por el momento se confirmó que dentro de la aeronave viajaban un piloto y un mecánico.
Las víctimas serían el piloto y el mecánico, que no serían de Nequién. La aeronave es de bandera chilena que combatían los graves incendios en la Patagonia, que llevan 22 días ininterrumpidos y afectó cerca de 4 mil hectáreas de bosque.
La Junta de Seguridad en el Transporte confirmó el impacto a través de Twitter: “Accidente, impacto con el terreno del helicóptero Bell 412 matrícula a confirmar, ocurrido a 40 millas al norte del Aeródromo Chapelco (Neuquén) a aprox 14:15 hs UTC. Investigan Sedes Neuquén y Puerto Madryn”, publicaron.
Las causas por las que la aeronave se precipitó todavía son materia de investigación y no pudo confirmarse si fue producto de las condiciones climáticas, un desperfecto mecánico o una falla humana. Lo que si se confirmó es que la nave estaba trabajando a plena intensidad para anticiparse a las malas condiciones, de viento y lluvia, que se esperan para hoy.
Te puede interesar
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.
Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos
Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.
La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones
El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.
Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.
Golpe al bolsillo: los servicios esenciales vuelven a subir en noviembre
Energía, transporte, alquileres y medicina prepaga se encarecen otra vez, afectando directamente el gasto familiar. Los aumentos coinciden con una inflación mensual que sigue firme y un contexto económico de alta sensibilidad.
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.