Ola de calor: para bajar el consumo de luz, Nación dispuso que los empleados públicos hagan teletrabajo
El Gobierno busca evitar otro apagón como el del martes, cuando 700 mil usuarios se quedaron sin energía eléctrica.
A través del decreto Decreto 16/2022, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ordenó que los empleados públicos no asistan a las oficinas y desempeñen sus tareas a distancia. La medida regirá a partir del mediodía de este jueves.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó máximas por encima de los 37° que pueden escalar a 40° para jueves y viernes.
El Ejecutivo argumentó que “la reactivación económica sostenida ha redundado en un incremento considerable de la demanda energética”, y que “la temporada estival en la República Argentina ha reportado altas temperaturas debido al incremento de las mismas a nivel regional, por directa incidencia del fenómeno de La Niña, el cual afecta a gran parte del hemisferio Sur de América”.
“Debido a que los mencionados factores actúan en forma conjunta y concurrente, se ha producido en los principales centros urbanos del país tales como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, entre otros, una ola de calor extremo con registro de temperaturas superiores a los 40° grados centígrados”, afirmó el texto de la norma.
Por lo tanto, el Poder Ejecutivo “se ve en la obligación de contribuir a mitigar las condiciones en que, temporalmente, se puedan ver afectados los y las habitantes del país, adoptando medidas urgentes, de rápida implementación y breve duración, para lo cual se ha decidido reducir la presencialidad en las actividades de la Administración Pública Nacional a fin de evitar el consumo de energía eléctrica en todos los inmuebles afectados a su normal funcionamiento”.
La medida inicia a las 12 del mediodía de este jueves, “horario a partir del cual se verifican los mayores picos de consumo energético". Dispone que las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional a los que se refiere el artículo 8° de la Ley N° 24.156, "realicen la prestación de servicios mediante la modalidad de prestación de trabajo a distancia, en caso de ser ello posible, absteniéndose de permanecer o concurrir a sus lugares de trabajo habituales”.
El decreto fue firmado por el presidente, Alberto Fernández, y el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, quienes el miércoles analizaron el informe del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo sobre “la situación en las diferentes regiones frente a la ola de altas temperaturas que atraviesa el país y los recaudos que estamos tomando para la normal provisión de agua y electricidad”.
Los organismos estatales deberán implementar las medidas correspondientes para mantener guardias necesarias para preservar la continuidad de los servicios esenciales.
Quedan excluidos del trabajo remoto los trabajadores de: el Instituto de Salud Carlos Malbrán; las fuerzas de seguridad federales; las Fuerzas Armadas; personal del Servicio Penitenciario Federal; personal de la salud y del sistema sanitario; guarda parques nacionales y personal del Sistema Federal de Manejo del Fuego; de Migraciones; instituciones bancarias y entidades financieras.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Falleció un candidato a diputado y referente del radicalismo: se descompensó durante un streaming
El político de 66 años sufrió un infarto durante un debate en vivo. Su trayectoria en la política misionera es recordada con respeto.
Escándalo y detención: Detuvieron al ex Gran Hermano Joel Ojeda por promocionar apuestas ilegales en redes sociales
El ex azafato y participante del reality fue arrestado en San Miguel tras una investigación que lo vincula con plataformas clandestinas de juego. Hallaron dinero y computadoras en su domicilio.
Una periodista denunció públicamente a su acosador: "No es justo que yo sea la presa"
La conductora de Andate a dormir vos detalló las tres denuncias que realizó por el acoso y hostigamiento que vive a diario por parte de una persona que ya estuvo presa por un caso similar contra otra periodista.
Mundial Sub 20: Argentina clasificó a la final y jugará contra Marruecos
La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.
Detuvieron a un camionero argentino en Chile con fuegos artificiales, anabólicos y repuestos escondidos
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
El secretario del Tesoro de EE.UU. anunció que la asistencia financiera para la Argentina será de US$40.000 millones
Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.
El doble femicida habló por primera vez: "Todo fue por justicia"
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Fuerte triple choque entre un micro, una camioneta y un auto: un fallecido
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.