La periodista Agustina Kampfer encantada con Ischigualasto
La famosa periodista estuvo de visita por el Parque Provincial Ischigualasto y quedó encantada con la perla del norte de Valle Fértil.
"La Colorada", "la novia linda de Boudou", "la novia hot del vicepresidente". Son algunos de los apodos con los que Agustina Kämpfer apareció en los medios durante su noviazgo de cinco años con Amado Boudou, exvice de Cristina Kirchner.
Sin embargo, antes de aterrizar en la oficina de Boudou, Agustina recorrió un largo camino. Su primer registro laboral es a sus 22 años, cuando oficiaba de bartender en el local Filo, ubicado frente a la Plaza San Martín. Allí conoció a su "padrino periodístico", nada menos que Guillermo Cherashny, un exagente de la SIDE que en 2007 probó suerte como político con una campaña bizarra, en la que promovía el sexo, porro y "meter bala". Cherashny y Kämpfer se hicieron compinches - él era habitué en Filo- y fue él quien le presentó a Daniel Hadad, que primero le dio un pequeño puesto en Canal 9 como productora.
Ella había estudiado periodismo en TEA, pero hasta ese entonces, sólo había publicado una columna sobre sexo en la revista El Planeta Urbano.
Después de otros trabajos sin mayor trascendencia y con la muerte de su padre en el medio, Agustina le pidió a su amigo que le gestionara un casting en C5N, un canal de cable que recién comenzaba, y así fue. Pasó la prueba y entró como cronista, en el horario de 6 a 14. Él ya era ministro de Economía y según recuerdan los compañeros de "La Colo", Agustina pasó a ser "la nueva estrella" en el canal. Su novio ministro hasta le contrató una vocera, una amiga de ella, para que se ocupara de los temas relacionados a la pareja.
Su relación con Boudou, entonces, le permitió un gran salto en el periodismo. Y eso quedó en evidencia cuando en diciembre de 2011, Agustina lanzó Minga!, una revista de distribución gratuita dedicada al rock y la política. El primer número tenía 70 páginas a todo color y contaba con entrevistas a Gustavo Santaolalla y Ricardo Darín.
Después de la ruptura, Kämpfer literalmente dejó todo y se instaló en la India, donde cultivó otra de sus grandes pasiones, la meditación. Durante dos meses ofició de facilitadora espiritual en el Osho International Meditation Resort. Fue su tercer viaje a ese país y volvió renovada.
Tanto, que a mediados de 2015 decidió darle otra oportunidad al amor de alto perfil. Con Jorge Rial blanquearon su romance con una escapada a Chile. Fue la primer parada de este romance viajero: juntos recorrieron Amsterdam, París, Madrid, San Francisco, Los Ángeles, Orlando, Miami. Pero el amor se terminó, después de una segunda vuelta, a mediados de diciembre de 2016.
Luego de varios trabajos como panelista en programas de televisión, hoy, está alejada de los medios, Kampfer se centró en su vida personal, en el cuidado de su hijo y en promover su afición por el yoga, una actividad que practica desde hace 15 años y de la que recientemente se recibió de instructora.
En su paso por Valle Fértil más precisamente por el Parque Provincial Ischigualasto, quedó fascinada con el lugar "porque es muy particular y bello".
Fiel reflejo de sus sensaciones en su visita a Ischigualasto, esto publicó en su cuenta de Instagram:
Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL
Te puede interesar
Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS
Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.
Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.
En Valle Fértil: Este 1 de agosto invitan a celebrar la Pachamama, una costumbre ancestral
La comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Presbítero Cayetano de Quiroga, la Comunidad Ugno de los Managua y la Municipalidad de Valle Fértil, invitan a toda la familia, vecinos y vecinas del departamento a celebrar el "Día de la Pachamama". En la nota, los detalles.
Valle Fértil pronto a inaugurar puntos de acceso a internet gratuitos
El servicio de internet gratuito y de alta calidad será una realidad en Valle Fértil. La instalación es posible mediante el trabajo de la empresa dependiente del Gobierno provincial, San Juan Innova.
Las sierras de Valle Fértil libres de brucelosis caprina: un hallazgo alentador para la salud animal y humana
Un estudio del INTA en conjunto con instituciones locales confirmó que no hay casos de brucelosis caprina en las Sierras de Valle Fértil. El relevamiento incluyó análisis sanitarios en 34 puestos y talleres con los productores, destacando también bajos niveles de parásitos intestinales en las majadas.
Problemática en Usno: Ambiente reafirma lo que plantea Naturgy
Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.
El intendente Riveros pide que la empresa “preste más atención” a la problemática de Usno
La localidad de Usno, situada en el departamento Valle Fértil, sigue enfrentando frecuentes cortes de energía eléctrica y por consiguiente, también en el suministro de agua, lo que ha provocado numerosas quejas por parte de los vecinos. El intendente Mario Riveros, en línea con los vecinos, pide una urgente solución y que sea definitiva.