Entérate cuál es el conflicto entre Rusia y Ucrania que tiene en vilo al mundo

La crisis ruso-ucraniana tuvo sus inicios en marzo y abril de 2021, cuando Rusia reunió alrededor de 100 mil soldados y equipo militar cerca de su frontera con Ucrania.

La crisis ruso-ucraniana tuvo sus inicios en marzo y abril de 2021, cuando Rusia reunió alrededor de 100 mil soldados y equipo militar cerca de su frontera con Ucrania, lo que representó la mayor movilización de fuerzas desde la anexión de Crimea por parte de ese país en 2014. Esto precipitó una crisis internacional y generó preocupaciones sobre una posible invasión.

Las imágenes satelitales mostraron movimientos de tropas, misiles y otras armas pesadas. Las tropas fueron retiradas parcialmente en junio, pero la crisis se renovó en octubre y noviembre de 2021 al concentrarse nuevamente más de 100 mil soldados rusos cerca de la frontera en diciembre.

La crisis en curso se deriva de la prolongada guerra ruso-ucraniana, que comenzó en 2014 y experimentó una escalada a principios de 2021.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció varias exigencias en diciembre de 2021, incluida la prohibición de que Ucrania se uniera a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y una disminución de soldados y equipos militares de la OTAN en Europa del Este a cambio de la retirada de las fuerzas armadas rusas.

Estados Unidos y otros miembros de la OTAN rechazaron estas solicitudes y advirtieron a Rusia de mayores sanciones económicas si invadía Ucrania. Las conversaciones diplomáticas bilaterales entre Estados Unidos y Rusia se llevaron a cabo en enero de 2022, pero no calmaron la crisis.

Los analistas describen a la crisis como una de las más intensas desde la Guerra Fría.

Te puede interesar

Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”

El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.

Clasificación histórica para Cabo Verde al Mundial 2026

Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.

Premio Nobel de Economía 2025, para trabajos que explican el crecimiento por innovación

Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.

Gaza: Hamas liberó a los 20 rehenes que quedaban vivos, 3 de ellos son argentinos

El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.

Fatal incendio en una iglesia evangélica de Villa Serrana: murieron dos niñas

Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.

Terremoto de 7,4 grados en Filipinas: una tragedia que dejó fallecidos y temor a un tsunami

Un sismo de magnitud 7,4 ha sacudido Filipinas, causando pérdidas humanas y daños significativos. La situación se agrava con la activación de alertas por tsunami tras una fuerte réplica.

Israel y Hamás iniciaron un alto el fuego y la liberación de rehenes

Israel completó la primera fase de su retirada de Gaza, mientras se inicia un periodo clave para la liberación de rehenes.

El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana

El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.