En marzo comenzaría la aplicación de la cuarta dosis en San Juan: Entérate quiénes podrán colocársela

El Consejo Federal de Salud definió quiénes serán las personas apuntadas para vacunarse con un cuarto refuerzo en San Juan, con el fin de lograr una mayor inmunización contra el coronavirus.

El inicio de la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna anticovid será el mes que viene y estará destinada a dos grupos particulares, según indicaron desde el Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública. Se trata de un refuerzo para esquemas de vacunación muy puntuales y en la provincia estiman que serán menos de 50.000 sanjuaninos los que podrán acceder a la inoculación por libre demanda.

En octubre pasado, el Consejo Federal de Salud definió que las personas inmunocomprometidas vacunadas con cualquier plataforma y aquellas mayores de 50 años que tienen esquema primario de Sinopharm son las que podrán recibir la cuarta dosis, por lo que se trata de un booster o refuerzo. La decisión de colocar esa dosis extra se basó en que para esos grupos puntuales era necesario respaldar la respuesta del organismo ante un eventual contagio.

"La cuarta dosis está habilitada, tenemos disponibilidad y sólo esperamos que se cumpla el plazo previsto para comenzar a aplicarla. Los sanjuaninos que conforman esta población específica fueron vacunados con la tercera dosis a partir de noviembre, por lo tanto en marzo cumplirán con los 120 días de intervalo", indicó Fabio Muñoz, del Programa de Inmunizaciones.

"Una vez que se cumpla el tiempo establecido no será necesario solicitar turno, sino que las personas podrán acceder por libre demanda a la cuarta dosis, en cualquier vacunatorio. No hay una fecha puntual de inicio pues dependerá de cuándo cada vacunado tuvo la tercera colocación", añadió el funcionario. La población objetivo, en tanto, no es numerosa pues se trata de menos de 50.000 personas, explicó.

No todos los individuos inmunocomprometidos podrán acceder a la cuarta dosis. Se trata de aquellos que están en tratamiento oncológico (tumores sólidos y onco-hematológicos); trasplantados de órganos sólido o con células progenitoras hematopoyéticas; con inmunodeficiencia primaria moderada o grave; con VIH; en tratamiento activo con corticosteroides; aquellos con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis y quienes tienen enfermedades autoinmunes.

En tanto, también están incluidos los mayores de 50 años que recibieron tres dosis de Sinopharm porque esta vacuna es menos eficaz, sobre todo en ese rango de edad.

Te puede interesar

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.

Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”

El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.

Una mujer estaba internada en terapia intensiva, encendió un cigarrillo y murió quemada

María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.