FIFA suspende a Rusia para toda competición y la deja sin Mundial de Qatar
Rusia debía jugar el 24 de marzo ante Polonia el primer duelo de repechaje camino a Qatar 2022.
La FIFA suspendió hoy a Rusia hasta nuevo aviso en toda competencia internacional a nivel selecciones y clubes de fútbol, lo que determina su eliminación del próximo Mundial Qatar 2022, sin jugar la instancia de repechaje que tenía programada.
De acuerdo con un comunicado en la página oficial de la FIFA, el Bureau del Consejo del que regula el fútbol mundial y el Comité Ejecutivo de la UEFA resolvieron de "forma conjunta" que todos los equipos rusos "ya sean equipos representativos nacionales o equipos de clubes", sean suspendidos de participar en competiciones internacionales.
"El fútbol está totalmente unido aquí y en total solidaridad con todas las personas afectadas en Ucrania. Ambos presidentes esperan que la situación en Ucrania mejore significativa y rápidamente para que el fútbol pueda volver a ser un vector de unidad y paz entre las personas", indica el breve comunicado.
Rusia debía jugar el 24 de marzo ante Polonia el primer duelo de repechaje camino a Qatar 2022 y enfrentar al ganador de Suecia o República Checa, en caso de continuar en dicha instancia.
Las federaciones de los tres países dieron a conocer su negativa de enfrentar al país que organizó el Mundial de 2018.
La decisión de la FIFA y la UEFA también abarca al seleccionado ruso femenino, que no podrá disputar la Eurocopa en Inglaterra, en julio próximo, y a Spartak de Moscú, último club ruso en competiciones europeas esta temporada, queda excluido de la Liga de Europa, en la previa de los octavos de final ante Leipzig de Alemania.
El domingo pasado, la FIFA decidió ante las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI) una serie de prohibiciones a Rusia: no disputar ninguna competición internacional en su territorio, sólo en cancha neutral y sin espectadores; competir bajo la denominación "Federación Rusa de Fútbol"; y no utilizar bandera ni himno durante los partidos.
Desde el primer día del conflicto bélico, el titular de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su "preocupación" y la UEFA inició una serie de sanciones como la quita de la sede de la final de la Liga de Campeones de Europa, cuya programación original debía realizarse en San Petersburgo, el 28 de mayo, y fue trasladada a París.
FUENTE: Télam
Te puede interesar
Terremoto de 7,4 grados en Filipinas: una tragedia que dejó fallecidos y temor a un tsunami
Un sismo de magnitud 7,4 ha sacudido Filipinas, causando pérdidas humanas y daños significativos. La situación se agrava con la activación de alertas por tsunami tras una fuerte réplica.
Israel y Hamás iniciaron un alto el fuego y la liberación de rehenes
Israel completó la primera fase de su retirada de Gaza, mientras se inicia un periodo clave para la liberación de rehenes.
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
Una mujer dio a luz a un bebé de casi 6 kilos y sorprendió al mundo
El recién nacido rompió récords en el hospital y las fotos del pequeño se volvieron virales en TikTok, acumulando millones de reproducciones.
Premio Nobel de Literatura 2025 para László Krasznahorkai
El galardón se otorga al escritor húngaro por su obra destacada y su contribución a la literatura contemporánea.
Premio Nobel de Química 2025: Reconocimiento a Innovadores en Estructuras Metalorgánicas
Este avance científico abre nuevas posibilidades para la separación de contaminantes, la captura de CO2 y la recolección de agua en entornos áridos.
El premio Nobel de Física 2025 fue otorgado a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por sus descubrimientos clave para el desarrollo de los chips
La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por experimentos con superconductores que demostraron propiedades de la mecánica cuántica en sistemas grandes, abriendo camino a computadoras cuánticas y a la tecnología digital.
El Premio Nobel de Medicina 2025 es por un avance que permitiría tratar el cáncer y enfermedades autoinmunes
Los ganadores son los estadounidenses Mary Bunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi.