¿Cuáles fueron los alimentos que encendieron las alarmas de la inflación en marzo?

Dos consultoras privadas estiman una inflación en alimentos superior al 5,8% en alimentos. Los panificados, por el efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania impulsaron los aumentos. ¿Pero qué otros productos también generaron preocupación?.

Desde el equipo económico del gobierno ya estiman que la inflación de marzo será más elevada que el 4,7% de febrero. Así lo admitió Matías Kulfas recientemente al igual que Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior. Las consultoras privadas ya proyectan una suba de precios minoristas en torno al 6%. ¿Pero cuáles fueron los alimentos que más aumentaron?

Los incrementos estarían vinculados, según explican los analistas, al efecto de la suba de los precios internacionales de los commodities y las actualizaciones de las tarifas y combustibles que impactan en los costos.

Según la consultora LCG, los productos panificados son los que registraron mayores aumentos promedio en las cinco semanas de marzo en torno al 10%. Le siguen: productos lácteos y huevos (7,2%), carnes (6,7%); por otra parte, siguen las verduras (5,5%), bebidas e infusiones para consumir en el hogar (5,4%), condimentos y otros productos (5,1%), aceites (4,1%) y, por último, las frutas (3,8%).

"En la quinta semana de marzo, la suba de alimentos promedio el 0,02% desacelerando 2,9 p.p respecto a la semana anterior", aclaró LCG. Sin embargo, estiman que la inflación del mes rondará el 6,3% promedio en las últimas semanas.

En la misma línea, Focus Market realizó un relevamiento similar puntualizando en los alimentos específicos que registraron mayores subas. "La inflación en el mes de Marzo se acelera con piso del 5 % para el tercer mes del año. En el caso de Transporte, Educación, Salud, Alimentos y Bebidas y Vivienda están por encima del indicador general superando todos los casos el 5 % de inflación mensual. La inflación de origen fiscal y monetario, la corrección de precios regulados, tipo de cambio y las expectativas negativas están acelarando la variación de precios mes a mes" explicó Damián Di Pace, Director de la Consultora Focus Market.

Top 10 de los productos que más aumentaron febrero vs marzo 2022:

 Harina (20,8%).
Pan de molde (20,8%)
Pañales (20,4%)
Huevos (19,2%)
Caldos (18,4%)
Tapas de empanadas (13,2%)
Cremas dentales (10,9%)
Filos (10,4%)
Pastas frescas (10,4%)
Tapas pascualina (10,2%)
Top 10 productos que bajaron mes a mes:

 Enlatados de pescado (-4,9%)
Puré (-4,8%)
Toallas femeninas (-4,3%)
Pelo (-3,8%)
Aguas saborizadas con gas (-1,6%)
Cervezas (-0,4%)
Condimentos (-0,3%)
Aguas (-0,2%)

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan

El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.

Gravísimo Estudiantes organizaban un "tiroteo escolar" y casi generan una masacre

La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización

El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.

Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.

River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores

Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.

Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre

Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.