Se escapó de la comisaría, asesinó a su novia y se quitó la vida

El joven de 28, que se quitó la vida, estaba detenido desde junio de 2021 y tenía denuncias por violencia de género.

Este sábado en Formosa, un joven de 28 años escapó de la comisaria a través del techo de su celda y mató a su pareja. El hecho ocurrió en la localidad Misión Laishí. Por este motivo, separaron del cargo al jefe de la dependencia policial y a todo el personal que estaba de guardia.

Todo ocurrió en localidad formoseña de San Francisco de Laishí, a 70 kilómetros de la capital provincial. Agentes policiales que realizaban el recorrido diario por las celdas notaron que Rito Caballero no se encontraba en el lugar.

Tras darse cuenta del escape del joven, la policía inició un operativo por la zona para dar con el detenido. Fuentes del caso no confirmaro que había sido arrestado por denuncias de violencia de género. Tiempo después del comienzo de las recorridas de los patrulleros por las cercanías, recibieron una denuncia: vecinos del barrio La Nueva Misión habían encontrado el cadáver de una mujer en un sector de ladrillerías.

Al instante, los oficiales se dirigieron al lugar y confirmaron que se trataba del cuerpo de Dina Silvestre (34), la pareja del joven fugado que, según especificaron, fue asesinada con un cuchillo. Luego de seguir buscando por la zona, encontraron también el cadáver de Rito Caballero, a pocas cuadras donde habría cometido el asesinato de su novia.

Los investigadores sospechan que luego de huir de la comisaría por el techo de la celda, el hombre se dirigió a su casa, discutió con la víctima y la mató. Tras la pelea, el joven se quitó la vida.

Por el caso, separaron del cargo al jefe de la comisaría junto a la totalidad del personal que estaba de guardia en el momento de la fuga. Sin embargo, todavía se encuentra investigando el caso para determinar las responsabilidades de cada uno, a cargo de la fiscal Claudia Ontiveros.

Te puede interesar

Una cabo de la PFA fue detenida en Mendoza por presunta coima tras un allanamiento ilegal

Melisa Evelyn Bonilla Cortez, de la Agencia Regional Cuyo, fue aprehendida por ingresar sin orden judicial a una casa y exigir una coima de $300.000 semanales a una familia. La Justicia investiga el hecho.

Un cantante de cumbia murió tras la picadura de una avispa

Osvaldo César Zaldivas, cantante del grupo Cumbia Eterna, falleció en Concordia tras una reacción alérgica. La comunidad musical lo despidió con respeto y cariño.

Una explosión en una fábrica de agroquímicos en Ezeiza dejó varios heridos

Una explosión ocurrió en una fábrica del Polo Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, dejando al menos veinte heridos. Varias industrias están afectadas por el incendio que se generó tras la explosión.

Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso

El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos

Javier Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

El Presidente negó los rumores sobre una posible alteración del sistema vigente, solicitando a la ciudadanía o interesados que moderen su impaciencia respecto a los proyectos de reforma tributaria y modernización laboral.

La canasta de crianza subió 2,8% en octubre y volvió a presionar el bolsillo

El indicador de costos para crianza tuvo un aumento mensual de 2,8% en octubre, superando la inflación de 2,3%. Los hogares necesitaron entre $441.000 y $557.000 para cubrir gastos según la edad del niño.

La Casa Blanca anunció un amplio acuerdo comercial con Argentina

Estados Unidos y Argentina oficializaron un acuerdo marco que busca fomentar el crecimiento y crear un entorno transparente para el comercio y la innovación. El convenio incluye apertura de mercados, reducción de aranceles y cooperación en propiedad intelectual, laborales y ambientales.

La gestión de Milei estudia la eliminación del Monotributo y la baja del piso de Ganancias: qué pasaría

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.