Desde el 1 de mayo abren los pasos fronterizos entre Argentina y Chile

La novedad fue comunicada por la Dirección Nacional de Fronteras de Chile y compartido en Twitter por el ministro del Interior argentino Eduardo 'Wado' de Pedro.

Argentina y Chile abrirán todos sus pasos fronterizos a partir del 1 de mayo con lo cual la circulación de personas y bienes están más cerca de alcanzar la ‘normalidad’ previo a la llegada de la pandemia y las consiguientes restricciones que obstaculizaron por casi dos años el movimiento fronterizo.

La novedad fue comunicada por la Dirección Nacional de Fronteras de Chile y compartido en Twitter por el ministro del Interior argentino Eduardo ‘Wado’ de Pedro.

En el posteo de la red social, el funcionario argentino detalla que, “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile”. De Pedro puntualizó también que “acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”.

 Por su parte, la autoridad chilena detalló en el comunicado de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado que, “el Ministerio de Salud de la República de Chile (…) ha desarrollado nuevas medidas para el control de fronteras nacionales que permitirá abrir la totalidad de los pasos fronterizos terrestres a partir del 1 de mayo de 2022″.

 El organismo agregó que el tránsito de personas se podrá efectuar sin restricción adicional a:

 1. Declaración obligatoria de viajeros (solicitud de Covid-19 y autoreporte)

 2. Exigencia de vacunación al ingreso: homologación voluntaria de vacuna para acceder a pase de movilidad (se requiere para viajes interregionales en medios de transportes públicos y lugares cerrados)

 3. Eventualmente para ser seleccionado de forma aleatoria para hacer una prueba de diagnóstico al ingreso (PCR o antígeno)”.

 En tanto, el gobierno chileno advirtió que dichas medidas están supeditadas a la evolución de la pandemia y al análisis de cantidad de casos. Si el panorama empeora, pueden realizarse acciones adicionales para reforzar controles aunque por el momento no se evalúan nuevos cierres fronterizos.

Te puede interesar

¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina

La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.

Otro sismo se registró en La Rioja

Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.

Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"

El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".

Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta

Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU

Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.

Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo

Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.