Sembrando Talentos llegó a Valle Fértil

Este programa pertenece a la Dirección de Alto Rendimiento de Secretaria de Deportes.

  
Sembrando Talentos es un programa destinado a la detección de talentos y reconocimiento de habilidades en chicos. Está pensado para evaluar a toda la población escolar sanjuanina de 12 a 17 años que practique o no deporte. Esta iniciativa surgió dentro de la Dirección de Alto Rendimiento, encabezada por su director Mario Artes. La idea fue puesta en práctica por el Lic. Roberto Alós, coordinador general, y un grupo de trabajo integrado por licenciados y profesores de Educación Física. Esto se realiza en el marco de la visita de autoridades, firma de convenios y presentación de programas de la Secretaría de Deportes, en Valle Fértil.

Estas evaluaciones llegaron en primer término a este departamento, y las escuelas visitadas fueron el Colegio N°1 Fuerza Aérea Argentina y Agrotécnica Ejército Argentino. El objetivo a través de estas pruebas fue conocer los datos biométricos, percentiles y el nivel de capacidad condicional que tiene esa población en San Juan. Dicha prueba permitió obtener varios datos importantes de la condición física de los alumnos, hacer un seguimiento y tener la posibilidad de detectar aquellos alumnos que sobresalen de la media. Con esos números, la idea es prestarles más atención, realizar evaluaciones más precisas y profundas, para ver si tiene el talento o aptitud para desarrollarse en una disciplina deportiva. Peso, estatura, saltabilidad, coordinación, alcance a una mano, envergadura o ancho y flexibilidad, son algunos de los criterios que se tuvieron en cuenta. Para ello se utilizó el box inteligente. Esto expresó el Lic. Roberto Alós, coordinador general del programa.

El profesor Pedro León contó que, junto al grupo de trabajo, tomó test de velocidad en 20 metros, lo cual determina la velocidad en distancia corta. Este plan evalúa y determina talentos, parámetros, pero también es importante trabajar con chicos que tienen alguna enfermedad como obesidad o desnutrición, o problemas de motricidad. En esos casos hay que tener precaución y ver como lo podemos asistir, por eso en la iniciativa se contempla atender todo lo que haga falta. No solo evaluar y detectar talentos o habilidades, si no también ayudar a chicos que sufren algún problema físico.

La batería de test continuará este martes en otras escuelas del departamento vallista.

En qué consiste el Box Inteligente

Es un proyecto de la Secretaría de Deportes, en conjunto con ingenieros de la Universidad Nacional de San Juan. Consta de una cámara que detecta movimientos y medidas, conectado a un ordenador. Registra las medidas físicas como altura, peso, extremidades, saltabilidad, articulaciones, y detecta los movimientos, capacidad de salto, entre otros. Este grupo de trabajo comenzó evaluando, a través de este sistema, a atletas que integran el programa de Alto Rendimiento, y ahora hace lo propio con alumnos de diferentes escuelas de la provincia.

Alós, comentó que “es un proyecto buenísimo, un desarrollo del Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de San Juan. Es importante que la UNSJ haga el trabajo en conjunto con la secretaria y sus deportistas, así como también que los especialistas (ingenieros y profesores) puedan, a través de una computadora, medir el salto, la estatura, la velocidad en el movimiento de articulaciones de los atletas. Se calibró y perfeccionó el sistema para que las medidas sean reales”.

Te puede interesar

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró de interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.