El Gobierno evalúa anticipar la segunda cuota de la IFE y pagar dos juntas a los que aún no la cobraron

Se trata de la ayuda de $10 mil. Así lo anunció el Presidente al momento de extender la cuarentena hasta el 24 de mayo.

En el marco de los anuncios para una nueva etapa de la cuarentena, el presidente Alberto Fernández se refirió a la economía y adelantó que se estudian medidas para "agilizar" el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y reveló que, en la medida de lo posible, el Gobierno tomará medidas para que las empresas no despidan personal.

“El Gobierno pretende llevar la ayuda a donde sea necesaria", aseguró el mandatario y adelantó que estudia de qué manera "agilizar" el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia, de 10 mil pesos, que fue otorgado a más de 8 millones de personas.

"El 40 por ciento se mueve en la informalidad y es muy difícil detectar a esa gente", argumentó Fernández cuando fue consultado por la demora en el pago de la ayuda económica. Una iniciativa que, según aseguró, tuvo una puesta en marcha que "ha sido muy compleja”.

Además, indicó que junto a la nueva gestión de la Anses, a cargo de Fernanda Raverta, se está analizando la posibilidad de anticipar la segunda cuota del IFE.

Por otro lado, prometió que desde el Gobierno se seguirán tomando medidas para evitar que las empresas despidan trabajadores. Al tiempo que, aclaró que "hay un nivel muy claro de entendimiento de los empresarios respecto de lo que está pasando".

Finalmente, en relación a las tarifas, aseguró: "No estamos en condiciones de aumentar nada", y remarcó que este sábado por la mañana desayunará con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar el tema de la deuda.

TN.

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas anunció el primer plan de inversión con fondos propios de su historia: sumará 18 aviones nuevos

La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad.

Inseguridad en Chile: una banda de delincuentes asaltaron turistas mendocinos y los desvalijaron

Unos 60 turistas que cruzaron desde la vecina provincia hacia el país trasandino fueron víctimas de un violento asalto.

AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes

El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.

Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.

Una periodista murió en Mar del Plata al caer desde 25 metros de altura cuando se sacaba una foto

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.

Javier Milei flexibilizó las restricciones y los ministros podrán viajar a destinos externos

Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.

Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.