ENI Nº 18 Gladys Peralta de Valle Fértil: alumnitos recrearon el operativo censal

A través de diversas actividades lúdico pedagógicas, aprendieron las diferente etapas del proceso, importancia y la finalidad del relevamiento de datos.

En el marco del Censo 2022, ante la expectativa generada en los chicos que escuchaban que las familias se preparaban para el relevamiento de datos, para informarlos y hacerlos participes de esta actividad, Nivel Inicial diagramó con cada Institución educativa, actividades simulando el operativo censal. Seleccionaron entre diferentes propuestas las que consideraron conveniente, de acuerdo a sus tiempos, contexto y realidad escolar.

La consigna fue que los estudiantes pudiesen aprender que es un censo y para qué sirve, participaron instituciones de gestión estatal y privada.

 La ENI Nº 18 Gladys Peralta de Valle Fértil se puso manos a la obra.

Los chicos como protagonistas de la historia a contar

Propuestas Formativas: abordar la enseñanza de números, cálculos y estadísticas en clave lúdica. Historias, relatos y anécdotas de la zona. Juego dramático. Significado del hecho social para la comunidad. Uso de tecnología.

Acciones a realizar en las salas de Nivel Inicial
Para trabajar en las salas y con la Familia:

Se seleccionó y envió información sobre el Censo Nacional a las familias, sugiriendo realizar el Censo digital haciendo participar a los chicos.
Indagaron, registrando saberes previos en diferentes soportes, con preguntas orientadoras para descubrir la importancia y fin del censo
Hubo relatos y lectura de anécdotas sobre censos.

En el marco del Censo 2022, ante la expectativa generada en los chicos que escuchaban que las familias se preparaban para el relevamiento de datos, para informarlos y hacerlos participes de esta actividad, Nivel Inicial diagramó con cada Institución educativa, actividades simulando el operativo censal. Seleccionaron entre diferentes propuestas las que consideraron conveniente, de acuerdo a sus tiempos, contexto y realidad escolar.

La consigna fue que los estudiantes pudiesen aprender que es un censo y para qué sirve, participaron instituciones de gestión estatal y privada.

 

 Los chicos como protagonistas de la historia a contar

Propuestas Formativas: abordar la enseñanza de números, cálculos y estadísticas en clave lúdica. Historias, relatos y anécdotas de la zona. Juego dramático. Significado del hecho social para la comunidad. Uso de tecnología.

 

 Acciones a realizar en las salas de Nivel Inicial
Para trabajar en las salas y con la Familia:

Se seleccionó y envió información sobre el Censo Nacional a las familias, sugiriendo realizar el Censo digital haciendo participar a los chicos.
Indagaron, registrando saberes previos en diferentes soportes, con preguntas orientadoras para descubrir la importancia y fin del censo
Hubo relatos y lectura de anécdotas sobre censos.
 

 Reflexionaron e intercambiaron sobre las anécdotas sucedidas durante los censos.
Retroalimentación para conectar emociones, recuerdos, sentimientos y experiencias.
Contaron historias con números y los números se convirtieron en historias.

Realizaron simulacros de censos en las salas respondiendo preguntas simples en tablets, pizarra, cartulinas, entre otros, en forma individual y grupal, donde se les preguntó por ejemplo:¿Cuántos somos?
¿Quiénes somos?
¿Dónde estamos o vivimos?
¿Qué tenemos?
¿Qué necesitamos?
¿Cómo estamos distribuidos en el espacio?

Los estudiantes generaron y confeccionaron código único institucional afirmando la identidad, como el que se genera en cada vivienda.

También realizaron un comprobante digital y en papel del censo, para mostrar al censista.

Registraron fotográficamente y con filmaciones todas las actividades realizadas en las escuelas.

Representaron cómo se debía vivir en casa el momento de la llegada del censista.

Identificaron el logo del censo para comprobar la identificación del censista.

Expusieron las anécdotas familiares de cómo vivieron censos anteriores cada familia.

Te puede interesar

Hockey sobre Césped: Las Mamis de Valle Fértil tras sendos empates siguen invictas en el torneo

Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.

Valle Fértil: Abren inscripciones para becas mineras destinadas a estudiantes universitarios

Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.

Valle Fértil: Ya hay fecha de cobro del Programa Fomentar Empleo y Entretenimientos Privados

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.

Exitosa charla para adultos mayores en Valle Fértil: “Autocuidado y Prevención de Caídas”

Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.

La Travesía Punto por Punto llegó a una escuela de Valle Fértil: solidaridad a pleno

Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.

Paso a paso, conoce qué hacer ante un siniestro vial

A través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Ministerio de Gobierno brindó recomendaciones importantes ante un siniestro vial.

Atención ONG´s de Valle Fértil: Cómo gestionar la autorización para realizar Asamblea General Extraordinaria

La Dirección de Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ) brindó detalles para solicitar la autorización.

Valle Fértil: Abiertas las inscripciones para los Juegos Evita 2025

La Dirección de Deporte del Municipio de Valle Fértil abrió oficialmente las inscripciones para los esperados Juegos Provinciales Evita 2025. Este clásico del deporte ofrece una amplia variedad de categorías deportivas para que todos los interesados puedan participar y mostrar su talento. En la nota, los detalles.