El Gobierno realizó el primer desembolso para que baje el precio del pan
El aporte fue de casi $ 1.400 millones a las empresas molineras. Esperan que eso ayude a estabilizar el valor final del pan.
A poco más de dos meses de su creación, finalmente comenzó a funcionar el fideicomiso que armó el Gobierno para estabilizar el precio de las harinas y el pan. El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, tal su nombre, tiene como objetivo desacoplar los precios internos del cereal de los valores internacionales, que se dispararon tras la fuerte suba de los cereales por la guerra entre Rusia y Ucrania.
El fondo se puso por fin en marcha con el primer giro de dinero por $ 1.394 millones asignado a las empresas Molino Cañuelas, Molisud (Jacinto Arauz) y Molinos Florencia. Esas firmas se comprometieron a abaratar el costo de la bolsa de harina 000, harina 0000 (común y de calidad), tapera, semolín, premezcla e integrales.
Las partidas salen del incremento de dos puntos en los derechos de exportación que abonan las empresas que venden al exterior soja y sus derivados (aceite, pellets y harinas), que pasaron a tributar un arancel de 33%. El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) será el administrador del fideicomiso.
Las bolsas de harina que se produzcan a partir de este fideicomiso deberán contar con una identificación correspondiente con la leyenda “Harina subsidiada por el Estado Nacional”, para que el comprador pueda conocer el precio que debe abonar.
Los precios establecidos para la bolsa de 25 kilos son: harina 000 común: $1.200; harina 0000 común: $1.440; harina 000 calidad 24/26 gluten: $1.320; harina 000 calidad 26/28 gluten: $1.440; harina 000 calidad + de 28 gluten: $1.560; harina tapera: $1.560; semolín: $1.560; harinas acondicionadas y especiales (inglés): $1800; y premezclas, harinas integrales: $1800.
A granel por toneladas los precios son los siguientes: harina 000 común: $47.100; harina 0000 común: $56.520; harina 000 calidad 24/26 gluten: hasta $51.810; harina 000 calidad 26/28 gluten: hasta $56.520; harina 000 calidad + de 28 gluten: hasta $61.230; harina tapera: $ 61.230; semolín: $61.230; harinas acondicionadas y especiales: hasta $70.650; premezclas, harinas integrales: hasta $70.650.
Dichos valores no contemplan impuestos ni costos logísticos, según se informó.
Con esos valores, el Gobierno cree que el kilo de pan en todo el país podrá venderse al consumidor final a un precio de entre 220 y 270 pesos.
La Secretaría de Comercio Interior, que tuvo a su cargo el diseño y la implementación del plan, remarcó que "garantiza a los molinos el efectivo desembolso de las compensaciones a través de un adelanto financiero adecuadamente caucionado, siempre que efectivamente la harina se comercialice a los precios establecidos". También advirtió que las inspecciones y fiscalizaciones sobre este último punto serán exhaustivas y se sancionará a todos aquellos que no respeten lo acordado.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados
El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.
Le pidieron fotos desnudas a una nena de 8 años en Roblox
El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Medios y traspasó sus funciones a la Jefatura de Gabinete
Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.
Buscan cambiar los planes sociales por vouchers de capacitación para trabajar
El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.
Conmoción: se fue de camping y desapareció tras discutir con su pareja
Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.
Baja el riesgo país y por primera vez en diez meses toca el piso de 600 puntos
Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.
Alberto Fernández rompió el silencio sobre “el video del ascensor” de Casa Rosada
En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.
Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026
Con goles de Zeballos y Merentiel, el equipo de Claudio Úbeda se impuso en el Superclásico y aseguró su lugar en la próxima Libertadores. River quedó complicado para el repechaje.