Detectaron el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina
Lo confirmó el Ministerio de Salud nacional. Se trata de un hombre residente de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra aislado y en buen estado clínico general.
El Ministerio de Salud nacional informó que se detectó el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina. Se trata de un hombre residente de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra aislado. Asimismo, señalaron que presenta “buen estado general” y está “recibiendo tratamiento sintomático”. Además, detallaron que cuenta con un antecedente de viaje a España, donde estuvo del 28 abril al 16 de mayo 2022.
Mediante un comunicado, la cartera que lidera Carla Vizzotti señaló que “en la ciudad de Buenos Aires se ha reportado hoy el caso de un paciente que estaría cursando esta enfermedad sin haber sido aún confirmada por cuanto se encuentra bajo investigación”.
Según detallaron, el afectado es un residente de provincia de Buenos Aires, el cual consultó este domingo a un efector de salud de la Ciudad de Buenos Aires. Al presentar “síntomas compatibles con viruela símica”, como son “pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre”. En ese sentido, señalaron que “el paciente, que se encuentra en buen estado general, aislado, y recibiendo tratamiento sintomático, tiene antecedente de viaje a España, país donde estuvo del 28 abril al 16 de mayo 2022″.
¿Qué es la viruela del mono?
La patóloga Marta Cohen advirtió este domingo que el mundo vive el brote epidémico de la viruela del mono más grande de la historia fuera de África. Se trata de una enfermedad que desde su llegada a Europa, el 4 de mayo, ya generó 92 casos confirmados en 12 países. Además, hay otros 28 diagnósticos que se están por confirmar.
En AM750 la médica advirtió que está situación no debe generar “preocupación”. Sin embargo, consideró que es importante trabajar en los mecanismos de prevención y cuidado para que la enfermedad no se siga expandiendo.
Cohen advirtió que la enfermedad se está expandiendo muy rápido. “Llegó a través de una persona que viajó a Nigeria. Arribó el 4 de mayo. El 5 comenzó con síntomas y el 12 se hizo el diagnóstico”.
“A partir de ahí se transmitió a muchos otros países. Todas las personas que ahora están cursando la enfermedad no han viajado. Esto significa que hay una transmisión comunitaria”, aclaró.
Síntomas
Según explicó Cohen, los síntomas de la viruela del mono son:
Fiebre baja.
Dolor de cabeza.
Dolor muscular.
Ganglios.
Erupción con ampollas. Principalmente en la cara, palmas y pies.
Contagio
“La incubación es de 5 a 15 días y el contagio es por contacto directo. No es tan contagioso como el covid. Porque las ampollas tienen el virus. También se puede contagiar por las gotas de saliva”, comentó Cohen.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.