Detectaron el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina
Lo confirmó el Ministerio de Salud nacional. Se trata de un hombre residente de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra aislado y en buen estado clínico general.
El Ministerio de Salud nacional informó que se detectó el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina. Se trata de un hombre residente de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra aislado. Asimismo, señalaron que presenta “buen estado general” y está “recibiendo tratamiento sintomático”. Además, detallaron que cuenta con un antecedente de viaje a España, donde estuvo del 28 abril al 16 de mayo 2022.
Mediante un comunicado, la cartera que lidera Carla Vizzotti señaló que “en la ciudad de Buenos Aires se ha reportado hoy el caso de un paciente que estaría cursando esta enfermedad sin haber sido aún confirmada por cuanto se encuentra bajo investigación”.
Según detallaron, el afectado es un residente de provincia de Buenos Aires, el cual consultó este domingo a un efector de salud de la Ciudad de Buenos Aires. Al presentar “síntomas compatibles con viruela símica”, como son “pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre”. En ese sentido, señalaron que “el paciente, que se encuentra en buen estado general, aislado, y recibiendo tratamiento sintomático, tiene antecedente de viaje a España, país donde estuvo del 28 abril al 16 de mayo 2022″.
¿Qué es la viruela del mono?
La patóloga Marta Cohen advirtió este domingo que el mundo vive el brote epidémico de la viruela del mono más grande de la historia fuera de África. Se trata de una enfermedad que desde su llegada a Europa, el 4 de mayo, ya generó 92 casos confirmados en 12 países. Además, hay otros 28 diagnósticos que se están por confirmar.
En AM750 la médica advirtió que está situación no debe generar “preocupación”. Sin embargo, consideró que es importante trabajar en los mecanismos de prevención y cuidado para que la enfermedad no se siga expandiendo.
Cohen advirtió que la enfermedad se está expandiendo muy rápido. “Llegó a través de una persona que viajó a Nigeria. Arribó el 4 de mayo. El 5 comenzó con síntomas y el 12 se hizo el diagnóstico”.
“A partir de ahí se transmitió a muchos otros países. Todas las personas que ahora están cursando la enfermedad no han viajado. Esto significa que hay una transmisión comunitaria”, aclaró.
Síntomas
Según explicó Cohen, los síntomas de la viruela del mono son:
Fiebre baja.
Dolor de cabeza.
Dolor muscular.
Ganglios.
Erupción con ampollas. Principalmente en la cara, palmas y pies.
Contagio
“La incubación es de 5 a 15 días y el contagio es por contacto directo. No es tan contagioso como el covid. Porque las ampollas tienen el virus. También se puede contagiar por las gotas de saliva”, comentó Cohen.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.
Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Una mujer estaba internada en terapia intensiva, encendió un cigarrillo y murió quemada
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
La Rioja: Vecinos de Guandacol piden empleo en el proyecto Vicuña de Lundin y BHP
Un grupo de habitantes de Guandacol realizó un corte de calles exigiendo trabajo en el emprendimiento minero Vicuña, reflejando un cambio en la percepción de la minería como motor de desarrollo.
EL Gobierno oficializó el bono para jubilados en octubre
El gobierno de Javier Milei mantiene congelado desde hace 19 meses el bono.