Valle Fértil fue sede del Consejo Asesor Indígena

Las comunidades Diaguitas de Valle Fértil, La Majadita, Misipay, Ugno y Cacique Pedro Caligua se reunieron con las Comunidades Huarpes y autoridades de la Universidad Nacional de San Juan en Villa San Agustín. Los pueblos originarios de San Juan, tienen, a través del CAI, un espacio de dialogo y atención a las demandas indígenas en la Casa de Altos Estudios. ¡Un hecho histórico!

El encuentro se llevó a cabo en un local de eventos, cito en avenida Ischigualasto, en Villa San Agustín. 

En la oportunidad, se diagramó un espacio común para definir decisiones consensuadas a través del diálogo, respeto y el bienestar colectivo, donde la consulta libre previa e informada es un derecho que se aplica y se sostiene con la voluntad de todos y todas.

Los referentes que dijeron presente, AMTA Paz Argentina Quiroga, Carina Jofré Nadia Gómez, Vicerrectora Analía Ponce, Secretaria de Extensión Laura Garcés, Secretaria Académica Rosa Del Valle Ferrer, Secretaria del Consejo Superior Natalia Wartman, Secretaria de Posgrado Alicia Malmod.

El ejecutivo municipal a través de un representante, recibió junto a las autoridades de cada comunidad a tan importantes personas que integran el CAI.

El Honorable Concejo Deliberante realizó la declaratoria de interés Histórico, Educativo, Cultural y de Investigación a requerimiento de los Diaguitas.

"A mis hermanos compañeros de sueños, de anhelos que vamos concretando, si a ustedes los miembros de las comunidades Diaguitas de Valle Fértil, GRACIAS por el inmenso aporte desde el corazón, compromiso y sentido de pertenencia. Juntos es posible seguir caminando con orgullo por nuestros derechos." expresó la máxima referente departamental, la Sra. Carina Calívar. 

Entre las funciones del Consejo Asesor Indígena se encuentran: las de impulsar, ante las unidades y órganos competentes de la UNSJ, proyectos y/o actividades de extensión universitaria, orientadas a la promoción de los derechos indígenas que permitan identificar las problemáticas generales y particulares que afecten a los pueblos indígenas y sus comunidades; según sus propios planteos y visiones. Promover el reconocimiento de los derechos indígenas establecidos por la normativa vigente en el territorio Nacional argentino (por ejemplo la Ley N° 25.517, “Comunidades Indígenas”), y por los tratados y convenios internacionales que la Argentina hubiere celebrado o adherido.

Vale destacar que este consejo, a diferencia de programas que existen en otras universidades, nace a partir de la demanda de las comunidades por la restitución de los cuerpos indígenas.

Consejo además buscará crear un programa permanente de asistencia y colaboración para los pueblos, como también protocolos de actuación ante las políticas públicas que los afecten.

Te puede interesar

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró de interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.