Valle Fértil fue sede del Consejo Asesor Indígena

Las comunidades Diaguitas de Valle Fértil, La Majadita, Misipay, Ugno y Cacique Pedro Caligua se reunieron con las Comunidades Huarpes y autoridades de la Universidad Nacional de San Juan en Villa San Agustín. Los pueblos originarios de San Juan, tienen, a través del CAI, un espacio de dialogo y atención a las demandas indígenas en la Casa de Altos Estudios. ¡Un hecho histórico!

El encuentro se llevó a cabo en un local de eventos, cito en avenida Ischigualasto, en Villa San Agustín. 

En la oportunidad, se diagramó un espacio común para definir decisiones consensuadas a través del diálogo, respeto y el bienestar colectivo, donde la consulta libre previa e informada es un derecho que se aplica y se sostiene con la voluntad de todos y todas.

Los referentes que dijeron presente, AMTA Paz Argentina Quiroga, Carina Jofré Nadia Gómez, Vicerrectora Analía Ponce, Secretaria de Extensión Laura Garcés, Secretaria Académica Rosa Del Valle Ferrer, Secretaria del Consejo Superior Natalia Wartman, Secretaria de Posgrado Alicia Malmod.

El ejecutivo municipal a través de un representante, recibió junto a las autoridades de cada comunidad a tan importantes personas que integran el CAI.

El Honorable Concejo Deliberante realizó la declaratoria de interés Histórico, Educativo, Cultural y de Investigación a requerimiento de los Diaguitas.

"A mis hermanos compañeros de sueños, de anhelos que vamos concretando, si a ustedes los miembros de las comunidades Diaguitas de Valle Fértil, GRACIAS por el inmenso aporte desde el corazón, compromiso y sentido de pertenencia. Juntos es posible seguir caminando con orgullo por nuestros derechos." expresó la máxima referente departamental, la Sra. Carina Calívar. 

Entre las funciones del Consejo Asesor Indígena se encuentran: las de impulsar, ante las unidades y órganos competentes de la UNSJ, proyectos y/o actividades de extensión universitaria, orientadas a la promoción de los derechos indígenas que permitan identificar las problemáticas generales y particulares que afecten a los pueblos indígenas y sus comunidades; según sus propios planteos y visiones. Promover el reconocimiento de los derechos indígenas establecidos por la normativa vigente en el territorio Nacional argentino (por ejemplo la Ley N° 25.517, “Comunidades Indígenas”), y por los tratados y convenios internacionales que la Argentina hubiere celebrado o adherido.

Vale destacar que este consejo, a diferencia de programas que existen en otras universidades, nace a partir de la demanda de las comunidades por la restitución de los cuerpos indígenas.

Consejo además buscará crear un programa permanente de asistencia y colaboración para los pueblos, como también protocolos de actuación ante las políticas públicas que los afecten.

Te puede interesar

Campo Vivo: Valle Fértil pone a disposición la primera ruta de turismo rural de San Juan

Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.

Fructífera jornada "UNA TARDE CON VOZ" en Valle Fértil

Este jueves 18 de septiembre, se desarrolló en la plaza departamental San Agustín una jornada recreativa en el marco del “Día Mundial de la Prevención del Suicidio” denominada “UNA TARDE CON VOZ”.

Se viene la Fiesta de la Juventud y el Estudiante en Valle Fértil

El evento se llevará a cabo este sábado 20 de septiembre, en el polideportivo municipal. En la nota, los detalles.

¡Atención Clubes de Valle Fértil! Cambian la reglamentación para que accedan al subsidio en luz y gas

El Gobierno Nacional estableció un nuevo procedimiento para que los Clubes de Barrio y de Pueblo gestionen los subsidios energéticos a través de la plataforma TAD, con reempadronamiento obligatorio y doble registro en organismos nacionales.

Club Sportivo Los Andes: 87 años de historia, pasión y familia

El Club Sportivo Los Andes celebra un nuevo aniversario, siendo "hogar" de generaciones que vistieron y alentaron estos colores, dejando "huella" en el deporte y en la vida de la comunidad vallista.

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.