Esta es la propuesta que hizo el Gobierno a los docentes
Los gremios docentes bajarán la propuesta a las bases este viernes por la mañana. La negociación en el Centro Cívico se reanudará en horas de la tarde.
Fueron casi 10 horas de reunión. La primera reunión de la reapertura de la paritaria docente empezó a eso de las 9:35 de hoy y terminó cuando el Sol ya no estaba y la oscuridad empezaba a copar la tarde. Los tres gremios docentes se llevaron de manos de Hacienda y Educación una propuesta salarial que toca varios ítems de la estructura del salario docente.
Tras casi 10 horas de arduas negociaciones en el Centro Cívico, finalizó a las 19:30 de este jueves la primera reunión de revisión paritaria entre el Gobierno provincial y los gremios docentes.
La ministra de Hacienda Marisa López junto a su par de Educación, Cecilia Trincado, presentaron una propuesta ante los titulares de UDAP, UDA y AMET.
La oferta del Gobierno:
Modificación de algunos cargos del Decreto 155/ 2011.
*Beneficiando a 6.895 trabajadores de la educación
Modificación de los porcentajes de Radio 1, 2 y 3
-Radio 1 del 20% al 40%
-Radio 2 del 30% al 50%
-Radio 3 del 40% al 60 %
Esto beneficia a 11.439 docentes
*Antigüedad:
Se incorporan tramos en la antigüedad a partir de los 24 años de servicio, resultando los mismos:
- a los 26 años 130 %
- a los 28 años 140%
- a los 30 años 150 %
- a los 32 años 160 %
- y a los 34 o más 170 %
Esta medida beneficia a 4.150 docentes
Mejoramiento del acuerdo salarial del mes de marzo 2022
Propuesta:
-Al 25% liquidado a mayo se le suma el 15 % al valor índice en el mes de junio, alcanzando el 40% de aumento
-En Agosto se suma el 6% al valor índice, alcanzando el 46% de aumento
-En Octubre se suma el 10% al valor índice, alcanzando el 56% de aumento
-En Noviembre se suma el 5% al valor índice, alcanzando el 61% de aumento
Modificación del código E66, el que fijaba montos según tramos de antigüedad. Se establece en el máximo valor de $4.901 para todos por igual.
Salario Neto Provincial Garantizado
Propuesta:
Incrementar un 20% sobre el salario mínimo docente establecido en la paritaria nacional, alcanzando un nuevo salario provincial docente grarantizado.
Conforme el siguiente esquema:
-$64.000 para el mes de junio
-$68.000 para el mes de agosto
-Y $72.000 para septiembre.
Revisión:
Se propone una revisión para la primera quincena del mes de septiembre 2022.-
Queda pendiente el tratamiento de los días no trabajados.
Se pasa a un cuarto intermedio, hasta el día viernes 03 de junio del corriente año a las 16 hs. para que las entidades gremiales analicen con sus representados la propuesta realizada por el gobierno.
Te puede interesar
Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
"Son obras muy esperadas", Orrego tras la inauguración de pavimentos en dos barrios de San Martín
El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Ola polar en San Juan: Entérate qué pasará con las clases de este martes
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
¡Para tener en cuenta! Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Orrego anunció el inicio de un proyecto clave para la transformación energética de San Juan
El Gobernador de San Juan encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra correspondiente a la Licitación Pública N° 02/24, para la “Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica 132 kV”.
Allanamiento en el Registro Civil: Cuatro nuevos detenidos, uno sería el cabecilla de la maniobra
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
Agredieron a un enfermero y rompieron vidrios en el Hospital Rawson
Un grupo de personas rompió vidrios y atacó a un enfermero en la guardia de Pediatría del Hospital Rawson durante la madrugada del domingo. Hay una investigación en marcha.