Los docentes autoconvocados levantaron el paro y este jueves vuelven a clases
Tras el anuncio del gobernador Uñac y luego de varias horas de deliberación, los trabajadores de la educación resolvieron levantar las medidas de fuerza. Un grupo menor no coincidió con esta postura y quieren seguir con la huelga.
El conflicto docente parece haber llegado a su fin este miércoles. Luego de casi dos semanas de tensión con concentraciones, marchas, reuniones y siete días de paro, los trabajadores de la educación volverán a las aulas este jueves de manera normal.
El anuncio del gobernador Sergio Uñac y el posterior detalle punto por punto que dio a conocer el Ejecutivo, fueron clave para que los docentes decidieran levantar la medida de fuerza tras una extensa evaluación y retornar a sus lugares de trabajo desde mañana pese a que la ministra de Educación, Cecilia Trincado, ordenara volver esta misma tarde.
Según dijeron desde el sector de docentes autoconvocados, hay muchos trabajadores que "no están conformes pero sí un poco más tranquilos" con la aceptación de las propuestas entregadas al Gobierno a través de un petitorio, "ya que se modifica sustancialmente la oferta oficial, por lo que ya no hay motivos para seguir con la medidas de fuerza".
Esta mañana, Uñac había anunciado que “los tramos de aumento salarial que estaban previstos para todo el año hasta el mes de noviembre, lo adelantamos al mes de junio. Es decir, al 25% efectivamente otorgado hasta la fecha a la totalidad de los trabajadores del estado, le aumentamos un 40% a partir de junio”.
De esta manera, los trabajadores del Estado van a contar con un aumento al mes de junio del 65%, que impactará también en la liquidación del medio aguinaldo que se va a pagar el 24 de junio, así lo aseguró el Gobernador de la provincia. Uñac anunció también un incremento de las asignaciones familiares del 130%.
Refiriéndose puntualmente al sector docente anunció que “el Estado sanjuanino asegura un 30% por encima del salario nacional”, estableciendo el Salario Neto Docente Provincial Garantizado.
Te puede interesar
Vuelve una tradición: El desfile del 25 de Mayo se realizará en Capital con más de 50 instituciones
El mismo está previsto para el domingo a las 12. Además, de las escuelas participarán Fuerza de Seguridad e institutos públicos -privados.
Oficializaron la fecha de las elecciones legislativas nacionales: Enterate cuándo se vota en San Juan
Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto.
Encontraron a una turista brasileña varada en la zona de Agua Negra
El operativo de búsqueda fue llevado a cabo por personal del Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, en coordinación con fuerzas provinciales.
Recuperaron dos vehículos con pedido de secuestro en San Juan
La Policía de San Juan logró recuperar dos vehículos que registraban pedidos de secuestro por distintos delitos, en el marco de tareas investigativas realizadas los días 16 y 17 de mayo.
Continúan los trabajos de pavimentación sobre avenida Libertador
Se colocó una primera capa de pavimento en 1.216 metros. En el tramo entre Ramón y Cajal y Matías Zavalla se colocará arena asfalto para su próxima habilitación provisoria.
Desbarataron un kiosco de drogas: hay un detenido
Secuestraron drogas y dinero, entre otros. El detenido tiene un frondoso prontuario por venta de drogas.
El cuerpito encontrado en un basural es de un bebé que vivió pocas horas y que fue asfixiado: se investiga como un homicidio
El aberrante hallazgo se produzco este domingo y tanto la UFI Delitos Especiales como la Policía de San Juan se encuentran abocados a dar con los responsables.
"Al kirchnerismo no tenemos que volver más": Marcelo Orrego, categórico tras el triunfo libertario en CABA
El gobernador sanjuanino opinó sobre el resultado electoral en Buenos Aires y fue contundente en su rechazo al kirchnerismo. Además, se refirió a la posibilidad de dialogar con el oficialismo nacional.