Los docentes autoconvocados levantaron el paro y este jueves vuelven a clases
Tras el anuncio del gobernador Uñac y luego de varias horas de deliberación, los trabajadores de la educación resolvieron levantar las medidas de fuerza. Un grupo menor no coincidió con esta postura y quieren seguir con la huelga.
El conflicto docente parece haber llegado a su fin este miércoles. Luego de casi dos semanas de tensión con concentraciones, marchas, reuniones y siete días de paro, los trabajadores de la educación volverán a las aulas este jueves de manera normal.
El anuncio del gobernador Sergio Uñac y el posterior detalle punto por punto que dio a conocer el Ejecutivo, fueron clave para que los docentes decidieran levantar la medida de fuerza tras una extensa evaluación y retornar a sus lugares de trabajo desde mañana pese a que la ministra de Educación, Cecilia Trincado, ordenara volver esta misma tarde.
Según dijeron desde el sector de docentes autoconvocados, hay muchos trabajadores que "no están conformes pero sí un poco más tranquilos" con la aceptación de las propuestas entregadas al Gobierno a través de un petitorio, "ya que se modifica sustancialmente la oferta oficial, por lo que ya no hay motivos para seguir con la medidas de fuerza".
Esta mañana, Uñac había anunciado que “los tramos de aumento salarial que estaban previstos para todo el año hasta el mes de noviembre, lo adelantamos al mes de junio. Es decir, al 25% efectivamente otorgado hasta la fecha a la totalidad de los trabajadores del estado, le aumentamos un 40% a partir de junio”.
De esta manera, los trabajadores del Estado van a contar con un aumento al mes de junio del 65%, que impactará también en la liquidación del medio aguinaldo que se va a pagar el 24 de junio, así lo aseguró el Gobernador de la provincia. Uñac anunció también un incremento de las asignaciones familiares del 130%.
Refiriéndose puntualmente al sector docente anunció que “el Estado sanjuanino asegura un 30% por encima del salario nacional”, estableciendo el Salario Neto Docente Provincial Garantizado.
Te puede interesar
Actividades para este fin de semana en San Juan
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
FNS 2025: se viene el anuncio de artistas y las entradas en cuotas
La provincia anunciará en las próximas semanas los artistas que se presentarán en el Estadio del Bicentenario. En tanto, la visita de Los Pumas y las actividades en vacaciones generaron un movimiento económico de $2.500 millones.
Un sismo de 3.3 grados sacudió San Juan
El movimiento telúrico ocurrió a las 5:32 de la madrugada y fue percibido levemente en localidades de Iglesia y Termas de Pismanta, según el INPRES.
Con foco en el desarrollo local, Fiduciaria San Juan alcanza la certificación ISO
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia.
Violento choque entre dos autos dejó una familia herida
El siniestro ocurrió en la intersección de Avenida De los Ríos y calle La Plata. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.
Pacientes con diabetes: dieron a conocer dónde pueden retirar su medicación
A través del Programa PROSADIA, se encuentra disponible para entrega la medicación de pacientes con diabetes en las cinco zonas sanitarias de la provincia.
Vendía drogas en su casa, pero le dictan prisión domiciliaria, gracias a que tiene a su abuela a su cuidado
El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.
Último día para corregir datos del sorteo de viviendas del IPV
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.