Educación decidió que los actos de Promesa de lealtad a la Bandera se hagan dentro de las escuelas
La ministra de Educación, Cecilia Trincado, negó el permiso a los municipios a realizar el acto de promesa fuera de la escuela salvo "que tengan muy avanzado el acto".
A poco del Día de la Bandera, el Ministerio de Educación resolvió este martes que los actos por la Promesa a la Bandera se realicen dentro de la escuela y negó a los municipios la autorización para organizar la ceremonia.
Según explicó la misma ministra, Cecilia Trincado, en Radio AM 1020, "No estamos impidiendo absolutamente a alguna intendencia, que tenga muy avanzado el acto, lo hagan. Pero queríamos que este año, después de dos años de pandemia, volver a la escuela. El acto de Promesa de Bandera es muy íntimo de la comunidad escolar. Con sus compañeritos, con todas las familias reunidas que acompañan el acto en la escuela".
"Lo que pedimos es que el acto de promesa vuelva a la escuela", reafirmó Trincado y en ese sentido dijo que su decisión "tiene que ver con que hemos estado ausentes de la escuela estos dos años. Volver a reunirnos y vivir en la escuela esto tan maravilloso que es la promesa de un niño a la bandera". Y aclaró que no es por el protocolo en contexto de pandemia de Covid-19.
Sobre los municipios que estaban ensayando la ceremonia, la ministra indicó que "con las direcciones de área estamos viendo porque no queremos entorpecer en aquellos casos en donde el acto estuviera ya muy organizado, podrá hacerse".
"No es una prohibición. Es querer volver a la escuela", repitió la titular de la cartera educativa. Y agregó: "Me encontré con los pedidos de las intendencias sobre la mesa en este momento, por eso no hemos salido anteriormente a comunicarlo".
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
Rentas lanza un sistema para que estatales paguen impuestos debitados de sus haberes
Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.
Finalizó la repavimentación de calle Lemos en Rawson
La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.
La FNS 2025 tendrá intervenciones artísticas itinerantes en la feria
Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.
Un policía fue grabado golpeando a dos mujeres
Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.
Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan
El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
El Gobierno intensificará los controles por el "uso excesivo" del Boleto Escolar Gratuito en la provincia
La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.
Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan
Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.