San Juan suma un lugar de contención para adultos mayores
La apertura de este espacio, denominado Brazos Abiertos, se enmarca en el "Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez".
En la jornada de este martes 21 de junio, el gobernador Sergio Uñac inauguró un espacio para adultos mayores destinado a dar respuesta inmediata ante emergencias y promover actividades en beneficio al buen trato de las personas de esta franja de edad.
El acto tuvo lugar en la Residencia y Centro Cultural de Adultos Mayores Eva Duarte de Perón, en Rivadavia.
Lo acompañaron el Ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; subsecretarios del Ministerio de Desarrollo Humano; directora de la Residencia de Adultos Mayores, Sonia Recabarren y Carlos Barreiro, representante de la Liga de la Justicia de Adultos Mayores y residentes de la institución.
Luego del arribo de las autoridades, se colocó una placa alusiva en el lugar que será utilizado para las emergencias, dando respuesta inmediata a hechos de abuso o maltrato.
Esto surgió como parte de la campaña “Todos por el buen trato de las personas mayores”. Tiene como objetivo sensibilizar y promover acciones en favor de los derechos humanos y libertades fundamentales de los adultos mayores, para su participación e inclusión en la sociedad, tal como lo establece la Convención Latinoamericana de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
El espacio cuenta con 14 camas, 9 de ellas ortopédicas, baños para personas con discapacidad, sala comedor y demás dependencias. Todo esto, financiado con fondos del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social.
Al comienzo del acto, el gobernador Uñac puso en valor los principales objetivos en esta construcción y reconoció a cada uno de los trabajadores de la residencia al decir que "no se pueden cumplir las tareas sin el gran esfuerzo que realizan diariamente".
Luego, puso en valor la resiliencia y el respeto de las normas que mantuvo la sociedad para poder sobrellevar la pandemia por COVID-19 asegurando que "la salvación siempre va a ser de manera colectiva".
Seguidamente destacó a los adultos mayores como base de la gran construcción de la sociedad sanjuanina. "Podemos recordar las palabras y consejos de nuestros abuelos. Son valores que la sociedad debe atesorar, guardar y preservar", afirmó.
Finalmente, destacó la campaña que lleva adelante la Liga de la Justicia del Adulto Mayor respecto al buen trato del Adulto Mayor. "Vale la pena respetarnos porque es la única manera que vamos a conservar nuestros valores y crear una sociedad distinta", afirmó.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Humano puso en valor la residencia y destacó al personal que interactúa con la totalidad de los Adultos Mayores que conviven allí. Además, dijo que "hubo momentos críticos como la pandemia donde los adultos mayores fueron uno de los sectores más vulnerables de la salud de San Juan y salieron adelante gracias al esfuerzo de cada uno de los miembros".
En ese sentido, el funcionario dijo que el fuerte compromiso social a la hora de cuidar a los adultos mayores. "Promocionar el buen trato hacia los adultos mayores debe ser cotidiano. Ejercer y practicar de manera constante y diaria con los adultos mayores que integran nuestras familias, la sociedad, las instituciones", dijo.
A continuación, Recabarren brindó detalles del funcionamiento del espacio y explicó que “este lugar es para las personas que estén en situación de emergencia y necesiten un traslado urgente. La idea es la protección del adulto mayor”.
La directora agregó que desde el 2016 están aplicando la campaña del buen trato, en atención de un trabajo diario que pone el foco en el trato del anciano.
“Este año salimos a la calle con la Liga de la Justicia de Adultos Mayores, surgida en el 2019 por iniciativa propia, para defender los derechos de las personas mayores, que hoy recorren el Centro Cívico, los hospitales centrales, la peatonal y las líneas de colectivos, como parte de este mes de concientización”, expresó la directora.
Para aportar más datos, Recabarren informó que se aprobó por resolución ministerial el Protocolo del Buen Trato, un paso mui importante en el marco del trabajo del Gobierno Provincial hace con los adultos mayores.
Otro objetivo de la campaña es la capacitación de agentes de distintas reparticiones encargadas de la atención al público: ANSES, municipios, ministerios, Policía de San Juan, penitenciaría y otros.
Además, se incorporó bibliografía gerontológica a la biblioteca del centro de residencia y lanzaron una revista mensual elaborada por los propios residentes y un concurso de cortos sobre la vejez en sus distintas perspectivas, como políticas de Estado del gobierno local en beneficio de los adultos mayores.
Para cerrar, Carlos Barreiro agradeció el lugar que les brinda el Gobierno y explicó que la Liga de la Justicia de Adultos Mayores está realizando una campaña sobre el trato respecto al Adulto Mayor. "Estamos orgullosos de poder colaborar con esta campaña para que el trato sea más cordial".
“La Liga de la Justicia de Adultos Mayores está realizando una campaña sobre el trato respecto al Adulto Mayor. Estamos orgullosos de poder colaborar con esta campaña para que el trato sea más cordial".
El maltrato de las personas mayores es un problema social que existe en los países en desarrollo y desarrollados y, por lo general, no se notifica suficientemente en todo el mundo. Tan solo en unos pocos países desarrollados hay tasas de prevalencia o estimaciones, que se sitúan entre un 1% y un 10%. Aunque se desconoce la magnitud del maltrato de los ancianos, su importancia social y moral es indiscutible. Por este motivo, este problema requiere una respuesta mundial multifacética que se centre en la protección de los derechos de las personas de edad.
Las formas de definir, detectar y resolver el maltrato de las personas mayores tienen que enmarcarse en el contexto cultural y considerarse junto con los factores de riesgo que tienen una especificidad cultural.
Te puede interesar
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
El Gobierno intensificará los controles por el "uso excesivo" del Boleto Escolar Gratuito en la provincia
La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.
Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan
Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.
Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos
El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.
Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027
Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.
Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan
El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.
Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho
El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.
Se peleó con su pareja, se bajó del auto y pasó 15 horas perdido
Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.