AFIP remata celulares a precios muy baratos y de modo online

Se acercan dos subastas de Aduana de celulares, con valores que arrancan en $23.142.

Se avecina una nueva subasta digital organizada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en la cual se rematarán artículos tecnológicos con precios por debajo del mercado. En esta ocasión, la oferta está conformada por celulares marca Samsung y Xiaomi, por valores que arrancan en los $23.000.

En total, se rematarán 38 lotes de artículos que la Dirección General de Aduana (DGA) subasta para liberar espacio en sus depósitos. Se trata de mercadería que fue retenida por la entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont y que no puede tener como finalidad la donación.

El evento se realizará el 21 de julio, a partir de las 12 am, a través de la plataforma de subastas del Banco Ciudad. La convocatoria está abierta a toda la comunidad y se podrá participar de manera online, aunque el ganador deberá retirar el lote presencialmente por los depósitos de la provincia jujeña de La Quiaca.

La oferta más accesible es un lote de dos Samsung Galaxy A10s, que tiene un precio base de $23.142 ($11.571 cada uno). En el otro extremo, siete celulares Xiaomi MI 9T PRO cuestan, de base, $227.556 (unos $32.508 por unidad). También hay otros cinco modelos de Samsung (A20, A30, A50, A70 y S10), otro tanto de Xiaomi (Redmi Note 8, 7A, MI A3), e incluso se ofrecen cuatro auriculares inalámbricos Xiaomi Air Dots por $12.339.

“Todos los lotes se venden sin cargador y su funcionamiento está sin controlar”, advirtió el organismo.

¿Cómo hacer para participar?

- Los interesados deberán registrarse como usuario a través de Autogestión en el sitio web de Subastas del Banco Ciudad.

- Ingresar al remate que le interesa y leer las condiciones de venta.

- Realizar la transferencia del monto de caución que habilita a participar, que es del 3% sobre el valor base del inmueble. El porcentaje dependerá de las condiciones específicas de cada subasta.

- Recepción del email de habilitación.

- El participante ya puede ofertar.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.