ALFA: El programa de clases de apoyo que asistió a más de 10000 estudiantes que se preparan para rendir

Los alumnos secundarios sostuvieron su asistencia, para presentarse a rendir las materias pendientes en este mes de julio.

El dispositivo de Asistencia y Lineamientos Fortalecedores de Aprendizajes (ALFA), en el marco del programa Volvé a la escuela, asiste a 6 mil estudiantes primarios y 4 mil secundarios para fortalecer sus trayectos curriculares.

Los alumnos secundarios sostuvieron su asistencia durante el receso invernal a los cursos de fortalecimiento, para presentarse a rendir las materias pendientes en este mes de julio.

UN 70% de los jóvenes que acuden a ALFA- Nivel Secundario, asisten a las clases de: Matemática, Lengua, Física, Química, Inglés, Historia, Geografía, Biología y el 30% restante lo hace por espacios propios de las orientaciones de cada escuela.

El referente Coordinador del Dispositivo A.L.F.A. Federico Canovas, detalló la metodología de trabajo: “El objetivo es orientar en la búsqueda de bibliografía, técnicas de estudio y consultas conceptuales definidas. Los vínculos emocionales también se trabajan compartiendo la merienda, intercambiando experiencias para favorecer la re vinculación con la escuela, los saberes y las capacidades. La adhesión al dispositivo es un indicador del valor que tiene la educación para los chicos, la conciencia de que la educación es un derecho y una obligación para un futuro más justo”.

Te puede interesar

Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto

Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.

Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación

Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.

Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado

Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.

San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.

Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano

Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.

Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia

La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.

Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre

Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.

La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan

De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.