Extendieron la inscripción hasta el 31 de julio para los subsidios de luz y gas

El Gobierno prorrogó el plazo para quienes todavía no pudieron completar el formulario. Más de 6 millones de hogares ya hicieron el trámite online.

Prorrogaron hasta el 31 de julio el plazo para tramitar el subsidio a la luz y el gas para aquellos hogares que aún no completaron el formulario, disponible en la página www.argentina.gob.ar/subsidios.

Hasta este martes, más de seis millones de hogares habían hecho el trámite online de acuerdo a la terminación del DNI. Las autoridades estimaron que para fin de mes habrá cerca de 11 millones de usuarios inscriptos.

A partir de las 23.59 de hoy y hasta el 31 de julio a las 23.59 podrán completar el formulario de manera virtual, sin necesidad de acercarse a una oficina de ANSES, todas las personas que aún no pudieron hacerlo con cualquier número de DNI.

Hoy culminó el registro para quienes tienen DNI terminado en 6, 7, 8 y 9. Del informe se desprende, que 2.391.776 hogares del segmento completaron el formulario.

Del total de inscriptos, 268.624 pertenecen a la tarifa 1, de ingresos altos, e irán perdiendo los subsidios gradualmente; 3.477.652 pertenecen a la tarifa 2, de ingresos bajos, que mantendrán los subsidios, al igual que los 2.568.056 que pertenecen a la tarifa 3, de ingresos medios.

Los que no hagan el trámite deberán pagar la tarifa plena
El vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y coordinador del programa de segmentación, Santiago Yanotti remarcó la importancia de realizar el trámite, ya sea de modo virtual o presencial, ya que “el decreto (332/2022) prevé que quienes no aparezcan en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) no estarán alcanzados por el beneficio”, y en consecuencia deberán pagar la tarifa plena.

De todos modos, aclaró que “los barrios populares están todos subsidiados por ubicación y seguirán así aunque los usuarios que vivan en ellos no llenen el formulario”.

Yanotti estimó que alrededor de 15 millones de hogares estarían en condiciones de completar el formulario, pero consideró que “por la forma en que va creciendo la inscripción, a fin de mes se llegará a unos 10 millones u 11 millones”.

La inscripción también puede ser presencial en las oficinas de la ANSES
Respecto de la inscripción de modo presencial en dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), ya se asignaron más de 40.000 turnos. La atención se extenderá hasta los primeros días de agosto.

Al respecto, Yanotti precisó que ese plazo no implica una demora en la aplicación de las nuevas tarifas, debido a que “una cosa es el RASE y otra cuando se empiezan a aplicar los cuadros”.

Por último, destacó el “buen avance” de los acuerdos con provincias y municipios, y señaló que en el primer caso “más de la mitad ya los firmaron o están por firmarlos”.

Te puede interesar

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.