Diputados: Tratarán la transferencia de terrenos al Municipio de Valle Fértil en la próxima sesión

Tres proyectos de ley fueron presentados para su tratativa de parte del ejecutivo. Los mismos, serán tratados en la próxima sesión de la Cámara de Diputados de la provincia. Actualmente, el fin y funcionalidad es la de reserva natural del departamento de Valle Fértil

En la imagen, la ex Feria Municipal, uno de los terrenos que se pretende sea cedido al Municipio.

El lunes, los legisladores provinciales concentraron su actividad en el desarrollo del trabajo parlamentario en el seno de las comisiones de Obras y Servicios Públicos; Hacienda y Presupuesto y Turismo, Ambiente y Desarrollo Sostenible y emitieron despachos favorables sobre un convenio de colaboración entre la AFIP y la provincia de San Juan para refaccionar la Aduana de Las Flores, Iglesia; un convenio marco de colaboración para aprovechamiento hidroenergético multipropósito El Tambolar y la fábrica de paneles solares fotovoltaicos y, lo que nos compete específicamente, la transferencia de terrenos a la municipalidad de Valle Fértil.

En deliberación, la comisión de Turismo, Ambiente y Desarrollo Sostenible que fue encabezada por su vicepresidente, diputado Horacio Quiroga, contó con la presencia de los legisladores Carlos Jaime, Gastón Berenguer y Silvio Atencio.

En la ocasión, otorgaron despacho favorable a tres proyectos de Ley del Ejecutivo. Uno de ellos propone transferir a la Municipalidad de Valle Fértil la donación de determinados terrenos que conforme el plano de Mensura se individualizan como Lote N° 1 Nomenclatura Catastral 1950-620050, según mensura 17 hectáreas 3.418,53 metros cuadrados, cuyo fin y funcionalidad es la de reserva natural del departamento de Valle Fértil. Por otra parte, el Lote N°4 Nomenclatura Catastral 1950-800210 superficie según mensura 2 hectáreas 7.975,60 metros cuadrados, donde funciona el obrador municipal. Asimismo, el Lote N°5 Nomenclatura Catastral 1950-830210 superficie según mensura 1 hectárea 3.340,01 metros cuadrados, también siendo necesario destinarlo al obrador municipal.

Además, el Lote N° 7, Nomenclatura Catastral 1950-830390 superficie según mensura 21 hectáreas 6.164,11 metros cuadrados, donde funciona actualmente la Feria Ganadera Municipal. Que respecto del Lote N° 3 Nomenclatura Catastral 1950-740205 y del Lote N° 6 Nomenclatura Catastral 1950-790300, es menester que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat efectúe el saneamiento de los terrenos que por tenencia precaria detentan hace aproximadamente 23 años los habitantes del Barrio Costanera.

Y por otro lado, que la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y el Instituto Superior Técnico del Valle Fértil, presentaron el Programa de Desarrollo Tecnológico y Productivo "VALLE FERTIL 2050", cuya finalidad es fortalecer las capacidades de la población estudiantil, focalizando en la adopción, manejo y desarrollo de nuevas tecnologías en el área agropecuaria y agroindustrial, al tiempo que pretende brindar soporte especializado en la materia a las pequeñas y medianas empresas y cooperativas del sector. Que para el logro de los objetivos señalados es necesario como primera medida proceder a identificar que el inmueble identificado como Fracción N° 8- Plano N° 19-1666-97, donde funcionan la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y el Instituto Superior Técnico del Valle Fértil.

INFOVALLEFERTIL, en comunicación con el legislador departamental Atencio, éste expresó que por razones de agenda, no se trató en la sesión del jueves 25, por lo cual, estos proyectos serán tratados en la próxima sesión que tendrá lugar en el recinto de la Cámara de Diputados de San Juan, el próximo jueves. 

Te puede interesar

Emprendedora del Sol: Las vallistas Mónica Fernández y Natalia Fernández junto a sus pares se preparan para convertir sus proyectos en historias de éxito

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.

Valle Fértil: Los estudiantes intoxicados fueron dados de alta e investigan al local que les vendió la comida

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

Valle Fértil en alerta meteorológica por fuertes tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

Alumnos de la Escuela Industrial se encuentran internados en Hospital de Valle Fértil debido a una intoxicación

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio

Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.

Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores

Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

Extraordinarias postales dejaron los Ferrari tras su paso por Ischigualasto

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.