Diputados: Tratarán la transferencia de terrenos al Municipio de Valle Fértil en la próxima sesión
Tres proyectos de ley fueron presentados para su tratativa de parte del ejecutivo. Los mismos, serán tratados en la próxima sesión de la Cámara de Diputados de la provincia. Actualmente, el fin y funcionalidad es la de reserva natural del departamento de Valle Fértil
El lunes, los legisladores provinciales concentraron su actividad en el desarrollo del trabajo parlamentario en el seno de las comisiones de Obras y Servicios Públicos; Hacienda y Presupuesto y Turismo, Ambiente y Desarrollo Sostenible y emitieron despachos favorables sobre un convenio de colaboración entre la AFIP y la provincia de San Juan para refaccionar la Aduana de Las Flores, Iglesia; un convenio marco de colaboración para aprovechamiento hidroenergético multipropósito El Tambolar y la fábrica de paneles solares fotovoltaicos y, lo que nos compete específicamente, la transferencia de terrenos a la municipalidad de Valle Fértil.
En deliberación, la comisión de Turismo, Ambiente y Desarrollo Sostenible que fue encabezada por su vicepresidente, diputado Horacio Quiroga, contó con la presencia de los legisladores Carlos Jaime, Gastón Berenguer y Silvio Atencio.
En la ocasión, otorgaron despacho favorable a tres proyectos de Ley del Ejecutivo. Uno de ellos propone transferir a la Municipalidad de Valle Fértil la donación de determinados terrenos que conforme el plano de Mensura se individualizan como Lote N° 1 Nomenclatura Catastral 1950-620050, según mensura 17 hectáreas 3.418,53 metros cuadrados, cuyo fin y funcionalidad es la de reserva natural del departamento de Valle Fértil. Por otra parte, el Lote N°4 Nomenclatura Catastral 1950-800210 superficie según mensura 2 hectáreas 7.975,60 metros cuadrados, donde funciona el obrador municipal. Asimismo, el Lote N°5 Nomenclatura Catastral 1950-830210 superficie según mensura 1 hectárea 3.340,01 metros cuadrados, también siendo necesario destinarlo al obrador municipal.
Además, el Lote N° 7, Nomenclatura Catastral 1950-830390 superficie según mensura 21 hectáreas 6.164,11 metros cuadrados, donde funciona actualmente la Feria Ganadera Municipal. Que respecto del Lote N° 3 Nomenclatura Catastral 1950-740205 y del Lote N° 6 Nomenclatura Catastral 1950-790300, es menester que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat efectúe el saneamiento de los terrenos que por tenencia precaria detentan hace aproximadamente 23 años los habitantes del Barrio Costanera.
Y por otro lado, que la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y el Instituto Superior Técnico del Valle Fértil, presentaron el Programa de Desarrollo Tecnológico y Productivo "VALLE FERTIL 2050", cuya finalidad es fortalecer las capacidades de la población estudiantil, focalizando en la adopción, manejo y desarrollo de nuevas tecnologías en el área agropecuaria y agroindustrial, al tiempo que pretende brindar soporte especializado en la materia a las pequeñas y medianas empresas y cooperativas del sector. Que para el logro de los objetivos señalados es necesario como primera medida proceder a identificar que el inmueble identificado como Fracción N° 8- Plano N° 19-1666-97, donde funcionan la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y el Instituto Superior Técnico del Valle Fértil.
INFOVALLEFERTIL, en comunicación con el legislador departamental Atencio, éste expresó que por razones de agenda, no se trató en la sesión del jueves 25, por lo cual, estos proyectos serán tratados en la próxima sesión que tendrá lugar en el recinto de la Cámara de Diputados de San Juan, el próximo jueves.
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.