Docentes autoconvocados marchan alrededor del Centro Cívico

Los maestros no están de conformes con el acuerdo al que llegaron los gremios con Gobierno.

Docentes autoconvocados marcharon este viernes nuevamente al Centro Cívico para reclamar por su salario, ya que no se encuentran conformes con el arreglo que obtuvieron los gremios docentes con Gobierno. Este sector ya había adelantado que no asistiría a clases y haría una movilización por Avenida Libertador y Las Heras. 

El panorama de fines de mayo, principio de junio se repite en esa esquina, aunque con menos convocatoria y concentración. Al menos había casi dos cuadras con maestros y profesores en reclamo. Los docentes llegaron con banderas y carteles. A eso de las 10.28, cortaron la avenida anteriormente mencionada. 

La medida, de la que todavía no se conoce el impacto real, incluye la no asistencia a los lugares de trabajo y una concentración en el Centro Cívico que inició cerca de las 10 de este viernes.  Según dijo uno de los voceros  la protesta es "por tiempo indefinido" y dependerá de la respuesta al petitorio si los docentes vuelven a las aulas o no. 

"El 35% es el función del sueldo de febrero y los gremios acordaron sin consultar a sus bases, es algo inédito", dijo Jorge, uno de los representantes, en diálogo con Demasiada Información, en Radio Sarmiento. 

Con banderas y silbatos los docentes cortan las calles en inmediaciones del Centro Cívico. 

El acuerdo de Gremios y Gobierno

El ministerio de Educación y el ministerio de Hacienda acordaron con los gremios de UDAP, UDA y AMET el 35% de incremento en cuatro cuotas, pero los docentes autoconvocados quieren ese aumento en una sola cuota. Así las cosas, en los haberes de septiembre impactará un aumento del 7%, en octubre 11%, en noviembre otro 7% y finalmente en diciembre se abonará 10% más. A esto le agregaron una cláusula gatillo en enero. 

Te puede interesar

Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora

Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.

En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa

El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.

Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo

Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.