Bono de $ 10.000: ¿hay que anotarse para cobrarlo por segunda vez?
El Gobierno define el monto del nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Se pagará después del 3 de junio.
En el marco de ayudas para morigerar los efectos negativos de la cuarentena por el coronavirus, el Gobierno lanzó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), un bono de $10.000 que paga ANSES, para monotributistas de las categorías más bajas, trabajadores informales y otros sectores vulnerables. La primera ronda se abona hasta este 3 de junio y ahora se viene un refuerzo, que según anticipó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, será seguramente del mismo monto.
El organismo previsional anunciará en los próximos días cuando se empezará a pagar el refuerzo de junio, que en principio está previsto para después del 3 de ese mes, cuando se termina de pagar la primera ronda del IFE.
Para cobrar ese segundo pago, la ANSES aclaró que no es necesario volver a solicitar el beneficio para cobrar el refuerzo del IFE. En principio, sería para aquellos que o bien ya resultaron beneficiados con el primer bono extraordinario o están tramitando la corrección de sus datos personales para poder acceder al mismo.
El IFE alcanza a un universo de beneficiarios de cerca de 8,3 millones y podría llegar a un número aún más alto. Es que ANSES está revisando los casos de quienes hasta el 21 de mayo no fueron aceptados y pidieron revisar su situación a través de la página web de la entidad. Son cerca de un millones de personas.
El pago del segundo desembolso del bono de ANSES todavía no tiene un cronograma, en el que el organismo dirigido por Fernanda Raverta está trabajando en estos días. La intención oficial es que el nuevo cronograma sea “más corto”, luego de que el pago del primer desembolso se extendiera a lo largo de 8 semanas dadas las dificultades que se generaron para alcanzar a un universo de 8,2 millones de personas que en muchos casos no tenían cuenta bancaria.
Las últimas fechas de pago de la primera ronda para los beneficiarios del ingreso familiar de emergencia que hayan elegido a través del Correo Argentino y las redes de cajeros Banelco y Link serán para los DNI terminados en el número 9, los días 2 y 3 de junio, según el calendario informado por la ANSES.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anticipó que esta semana se publicará un decreto con los detalles del segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que -según dijo- "probablemente" sea también de 10 mil pesos.
"Estamos definiendo el monto del Ingreso Familiar de Emergencia correspondiente a mayo, que se va a pagar en junio, y probablemente sea el mismo monto que se abonó en abril", sostuvo el funcionario.
No obstante, aclaró que para el pago del beneficio "estamos evaluando la cuestión geográfica o localizada, porque hay muchas zonas que recuperaron su actividad. Pero tampoco queremos generar un ingreso de las familias".
En declaraciones a Radio 10, Cafiero subrayó que el IFE alcanza a unas 9 millones de personas, y destacó: "es una medida de escala enorme, lo mismo que el programa ATP. Son dos planes muy grandes".
Además, señaló que el "IFE opera sobre las familias de los trabajadores no registrados. Y el ATP es una política inédita de contención del empleo. La Argentina es hoy uno de los cinco países del mundo que mejor contuvo el trabajo en el marco de la pandemia".
Ámbito Financiero.
Te puede interesar
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
Pediatras lanzan una alerta por el aumento de muertes súbitas vinculadas al colecho
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
Finalmente, la Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.