¡Atención Valle Fértil! Solicitan Oficiales Albañiles para obra de Eco Domos en Ischigualasto
Se necesita de forma URGENTE Oficiales Albañiles, para obra de los Eco Domos en Ischigualasto. Interesados comunicarse al 264 - 4831583
El miércoles 16 de febrero de 2022 comenzó la construcción de “Eco Domo Glamping” en el Parque Provincial Ischigualasto.
Este nuevo producto turístico está destinado a brindar una experiencia única en uno de los paisajes más destacados de la provincia y el país. Este proyecto que está en marcha tiene características inigualables por su particularidad natural, científica y por la incorporación del Turismo Astronómico dentro de la oferta.
Cada Eco Domo contará con 50 m2 de superficie aproximadamente; tendrá baño privado y un pequeño frigobar. Están equipados para cuatro o seis pasajeros con un mobiliario y confort de primer nivel; estacionamiento privado y la posibilidad de realizar un avistaje nocturno para astroturismo.
“Eco Domo Glamping”; un nuevo producto turístico en el Parque Ischigualasto
Cabe destacar que la obra fue licitada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el 23 de noviembre de 2021 y fue adjudicada a la Empresa Terusi Construcciones S.A.
En los pliegos se elige el compre sanjuanino y la mano de obra local.
Por otra parte, desde el Ministerio de Turismo y Cultura se trabajó para que los Eco Domos estén alineados con los estándares mundiales de protección del ambiente y el resguardo del cielo nocturno, implementando luminaria solar del tipo híbrida e invertida.
Por último, cabe mencionar que este proyecto acompaña las normas de resguardo del patrimonio local y permite brindar la difusión del mismo, teniendo en cuenta que Ischigualasto guarda uno de los mayores tesoros mundiales de la Paleontología. Fomenta la investigación y abre las puertas al turismo científico.
Te puede interesar
Una caravana bajo la luna en Ischigualasto: motoviajeros se preparan para visitarlo
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se viene la instancia zonal de la Feria de Ciencias en Valle Fértil: Entérate cuándo
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
¡Pura adrenalina en Valle Fértil! Todo listo para el Desafío Quebrada Astica 2025: todos los detalles
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
El programa Garrafa Hogar regresará a Valle Fértil este viernes 18 de julio
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
Tecnicaturas mineras en Valle Fértil, Jáchal, Calingasta, Iglesia y Sarmiento: los futuros egresados impulsaron a terminar el Secundario
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
Valle Fértil: INTA y Escuela Agrotécnica realizaron un Taller con productores caprinos en Los Bretes
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.