Se viene el censo del arbolado público en Valle Fértil

Alumnos y docentes de prácticas profesionalizantes desarrollan esta labor junto a Ambiente, Educación y y municipio.

Mientras que en la Agroindustrial Videla Cuello de Jáchal ya realizan censo en territorio, en la Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil ya capacitan a los alumnos.

Recientemente comenzó en el departamento Jáchal un programa interinstitucional con el fin de alcanzar el relevamiento del patrimonio forestal urbano en el que participan la Secretaría de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de San Juan a cargo del profesor jachallero Jorge Luis Codorniú, la Dirección de Arbolado Público de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a Cargo del agrónomo Osvaldo Olmo Gómez.

En una primera etapa de este censo, las escuelas agrotécnicas de los departamentos de Jáchal, Iglesia, Valle Fértil, Calingasta e Iglesia actuarán en conjunto con sus municipios.

"La idea de este proyecto diseñado y ejecutado por Olmo en conjunto con el profesor Jorge Codorniú, Director de Enseñanza Técnica, Agrotécnica y Formación Superior, así como el supervisor de las Escuelas Agrotécnicas Iván Jácome; es "relevar datos, generar información y luego diseñar, ejecutar y controlar políticas públicas destinadas a promover y preservar el cuidado del medio ambiente mediante forestación en nuestras ciudades y villas cabeceras".

"El relevamiento nos permite conocer datos como la cantidad de ejemplares existentes, especies y variedades, tipo de riego aplicado, condiciones fitosanitarias y de salud agronómica de los mismos. Así como la poda aplicada entre otros datos claves", agregó.

Finalmente Olmo comentó: "El problema forestal es serio. Lo peor, es que es global. Lo afirma incluso el papa Francisco en su encíclica Laudato Si sobre el medio ambiente. Y es cíclico, la deforestación trae sequía y cambio climático y la inversa", explica el agrónomo agregando: "Es un círculo vicioso y la única forma de resolverlo es reforestar. La ONU ya investigó afirma que con solo reforestar un 25% de lo deforestado en el última siglo y medio, retomamos las condiciones ambientales de mediados del siglo XIX". 

El dato

EN VALLE FÉRTIL 

Ya se llevó a cabo la capacitación de los docentes y alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil. Su director, agrónomo Carlos Mercado, consignó que los docentes a cargos son el ingeniero Matías Sánchez y licenciada Laura López que tienen a cargo los profesores de prácticas profesionalizantes.

INFOVALLEFERTIL desde hace un tiempo viene publicando el reclamo de los vecinos acerca del gran deterioro (por descuido y malas prácticas operativas) que tiene el arbolado público, para ser más preciso, el de Villa San Agustín.

Valle Fértil: Quejas de vecinos por la poda "despiadada" del arbolado público
¡Preocupante! El arbolado público de Valle Fértil sin cuidados ni reforestación

Además, te brindamos la PRIMICIA de este importante censo.

Mediante proyecto, pretenden realizar un relevamiento forestal en Valle Fértil
Ambiente iniciará un “Relevamiento de Arbolado Público” en Valle Fértil

Te puede interesar

La escuela Ejército Argentino de Valle Fértil participará en el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales

Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.

Valle Fértil: Los vecinos de Usno continúan enfrentando problemas con el suministro de energía y expresan que se sienten desamparados

En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.

Acción ambiental y educativa en las Sierras de Valle Fértil

La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.

Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS

Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.

Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.

Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.

En Valle Fértil: Este 1 de agosto invitan a celebrar la Pachamama, una costumbre ancestral

La comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Presbítero Cayetano de Quiroga, la Comunidad Ugno de los Managua y la Municipalidad de Valle Fértil, invitan a toda la familia, vecinos y vecinas del departamento a celebrar el "Día de la Pachamama". En la nota, los detalles.

Valle Fértil pronto a inaugurar puntos de acceso a internet gratuitos

El servicio de internet gratuito y de alta calidad será una realidad en Valle Fértil. La instalación es posible mediante el trabajo de la empresa dependiente del Gobierno provincial, San Juan Innova.