San Juan realizará testeos masivos a camioneros en los límites provinciales

Será a través de cabinas sanitarias que se colocarán en los corredores seguros de la provincia. El gobernador Uñac firmó un convenio con el sector sindical de los transportistas de carga.

Este viernes, en Casa de Gobierno, se celebró la firma de un convenio de colaboración entre la provincia de San Juan y el sector de los transportistas en el marco de la pandemia de COVID-19.

El mismo tiene como fin poder realizar un control exhaustivo del estado de salud de los transportistas de carga, tanto en el ingreso a la provincia como en su estadía, realizando test e hisopados, de manera tal que se pueda obtener información certera del estado serológico de dicha población.

Encabezó la actividad el gobernador Sergio Uñac y acompañaron las ministras de Gobierno, Fabiola Aubone y de Salud Pública, Alejandra Venerando. Por el lado sindical, estuvieron presentes el secretario general del Sindicato de Trabajadores y Obreros del Transporte Automotor de Cargas de San Juan, Ricardo Cardozo y José Maldonado, en representación de la Cámara de Transportistas y Camioneros.

En primera medida, Cardozo, del Sindicato de Trabajadores y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, explicó que "este convenio podrá agilizar los trámites y tiempos de espera que tiene el transporte en los corredores seguros".

Por su parte, la ministra Aubone señaló: "Hemos avanzando y consensuado entre todas las partes para testear y mantener monitoreados en manteria de salud a todos los transportistas de carga".

Para tal fin, según detalló la funcionaria, se colocarán cabinas en los corredores seguros que tiene la provincia durante la próxima semana, que se sumarán al ya instalado en sede del EMICAR.

Sobre la cantidad de testeos a realizar, Aubone informó que son alrededor de 300 los camiones que circulan por la provincia diariamiente en promedio.

El gobernador Uñac, destacó la importancia del entendimiento entre las partes, "buscando un necesario equilibrio para el control de ingreso y egreso de la provincia a través de los corredores sanitarios seguros que tiene la provincia, pensando en la salud y la seguridad de los sanjuaninos".

A la vez que analizó que "también debemos respetar los tiempos que tienen los transportistas de carga para entrar y salir de la provincia. Estamos haciendo los mayores esfuerzos, sin que esos esfuerzos impliquen vulnerar las condiciones de seguridad con las cuales se va a ingresar a la provincia".

"San Juan es una provincia sin circulación de virus, razón por la cuál estamos extremando las medidas necesarias para mantener el estatus sanitario vigente", cerró.

Según indica en convenio, para aquellos transportistas que ingresen a la Provincia se establece la obligatoriedad de la realización de un test rápido que se llevará a cabo en los límites provinciales. En caso de resultar negativo, el mismo podrá ingresar bajo las condiciones establecidas por los protocolos nacionales y provinciales.

Cabe aclarar que el Ministerio de Salud tiene a cargo la aplicación del Decreto Provincial Nº 007-2020 y el Ministerio de Gobierno tiene responsabilidad sobre la regulación de transporte.

Por el lado del sector camionero, el Sindicato de Trabajadores y Obreros del Transporte Automotor de Cargas y la Cámara de Transportistas, colaborarán para dar cumplimiento estricto al Protocolo Provincial COVID-19.

Te puede interesar

Estos son los requisitos de habilitación sanitaria para los catering

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Abusos en el destacamento de Gendarmería de Barreal: habló el odontólogo que hizo la denuncia

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Confirmaron la identidad del sanjuanino desaparecido en una playa de La Serena

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

Un adolescente sanjuanino desapareció tras ser arrastrado por el mar en La Serena

Un joven de San Juan, Argentina, fue arrastrado por la corriente en la playa Cuatro Esquinas de La Serena. La Armada y rescatistas siguen la búsqueda.

Este martes se prevé un día de mucho calor y sol a pleno en San Juan

La provincia se prepara para otra jornada de calor extremo con temperaturas que superarán los 36 grados.

Más de 250 guardavidas superaron pruebas de capacidad física y rescate

Guardavidas de la provincia superaron exhaustivas pruebas de natación, fuerza y rescate para obtener su habilitación profesional. El operativo continuará el próximo fin de semana para completar la totalidad de los 278 agentes.

Rotundo éxito del Gran Premio San Juan 2000 de padel femenino nacional

Irene Jiménez y Daniela Banchero ganaron el AJPP (Profesional) y Agostina Dalmónego y Macarena Gómez el provincial.

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.