Con la inauguración de una escuela, cerró el ciclo lectivo 2022
Se trata del moderno edificio de la Escuela EPET N°6, ubicada en Rivadavia. La obra se financió con fondos provinciales.
La titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado, junto a la secretaria de Educación, Ana Sánchez y el director de Educación Técnica, Jorge Codorniú y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Royón, encabezaron el acto de Cierre Lectivo 2022 y la inauguración del nuevo edificio de la Escuela EPET N° 6, ubicada en Rivadavia.
Tras un recorrido por las modernas instalaciones, la ministra expresó: "Es grato terminar el año escolar tal como lo iniciamos, inaugurando escuelas. Esto para la cartera educativa es central y fíjense que este año se han terminado 30 edificios escolares y se ampliaron y refaccionaron 79 establecimientos más. Esto habla de una gestión acordada y que agradecemos mucho con el Ministerio de Obras Públicas. También está hablando de una acción de gobierno que apunta a garantizar la inclusión, equidad, las posibilidades educativas y mayores oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes”.
Por otra parte la funcionaria agregó: ”Esta tarde tenemos un segundo motivo que nos convoca que es la finalización de estos alumnos de último año de la EPET N°6, pero en ellos diré es la culminación del Ciclo Lectivo 2022 de todos los egresados de la provincia, Es momento importante y de alegría, y van ser una promoción muy fácil de recordar porque es la promoción de campeones del mundo de fútbol. Pero que es ser campeón. Es simplemente fijarse un objetivo, trabajar duro, esforzadamente para lograrlo. Uno puede ser campeón en el estudio, trabajo, con la familia, los amigos uno puede ser campeón de la vida en ultima instancia. Hoy es la vuelta olímpica de ustedes, permítanme seguir con esta analogía que nos atraviesa, pretendemos encontrarnos con ustedes en muchas ocasiones en la vida siendo campeones”.
La institución educativa, creada en 1994, actualmente cuenta con una matrícula de 451 estudiantes y 126 docentes. Dos bibliotecarios y seis personas que se desempeñan en Servicios Generales. El presupuesto oficial para la obra fue de $109.983.418,39, que se financió con fondos provinciales.
El establecimiento cuenta con una superficie de 1793,58 m2 y está compuesto por las siguientes áreas:
Área de Gobierno: dirección, vice dirección, sala de espera, secretaría, regente, prosecretario, sección alumnos, gabinete técnico, sala de docentes con office incluido y dos sanitarios para docentes.
Área Pedagógica: 10 aulas, jefe de preceptores y preceptoras, aula de recursos humanos, taller de empresa simulada, laboratorio de informática de la orientación, taller de práctica contable, sala de dibujo, jefe sectorial y administración de redes.
Área de Servicios dos núcleos sanitarios para el sector pedagógico, un sanitario para personas con discapacidad, sector de maestranza, archivo, dos depósitos para uso general y uno para educación física, patio técnico con sala de máquinas, torre de tanques, patio cívico.
También cuenta con estacionamiento vehicular, bicicleteros y los servicios de agua potable, gas natural y energía eléctrica. La construcción del edificio fue de tipo sismo resistente, de hormigón armado. Además, posee instalaciones contra incendio en todo el edificio, calefacción con equipos de aire acondicionado, rampas con barandas metálicas y sanitarios adecuados para personas con discapacidad.
Te puede interesar
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.