El Safari tras las Sierras vuelve con todo en Valle Fértil para celebrar su 30º edición

La esperada edición número 30 del Safari tras las Sierras en Valle Fértil volverá tras las suspensiones por pandemia y el regreso llegará cargado de novedades.

Entre las más importantes figura que por primera vez la carrera será fiscalizada por la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo, a la vez que la competencia fierrera más popular de la provincia integrará el calendario del Campeonato Sanjuanino de Rally, que volverá a la órbita federativa tras varios años. En tanto, según anunciaron, la competencia se desarrollará el segundo fin de semana de febrero de 2023.

Los integrantes del club organizador, Apiva, de la FSAD y de la Municipalidad de Valle Fértil sostienen reuniones desde hace varias semanas para darle forma al 30º Safari tras las Sierras, que por el covid no se realiza desde febrero de 2020. Esta carrera tradicionalmente ha reunido a unos 200 pilotos por evento y sus seguidores literalmente copan la Villa San Agustín, por lo que es una fuente muy importante de recursos económicos para el departamento.

Está previsto que los coches corran entre el 10, 11 y 12 de febrero del año próximo, según anunció ayer Apiva, y la intervención de la FSAD implicará verificación de los elementos de seguridad de los autos y pilotos, medidas previstas en las zonas de espectadores y un seguro médico de la Asociación Argentina de Volantes, expresó Fabrizio Benedetti, integrante de la Federación.

"Para entender este avance, los pilotos que participen del Safari tendrán la misma cobertura que Agustín Canapino, por ejemplo. Es muy importante dentro de todas las medidas de seguridad previstas para una competencia de automovilismo", acotó Facundo Della Motta, de la FSAD.

El Safari tras las Sierras para motos y quads será del 3 al 5 febrero, según anunció Apiva, el club organizador.

Por su parte, el objetivo es que el Safari tras las Sierras abra el calendario 2023 del Campeonato Sanjuanino de Rally, que constará de siete fechas. Se trata de un aporte destacado para la modalidad ya que si bien la carrera en Valle Fértil históricamente representó un evento único, en los últimos años hubo distintos campeonatos de travesías y rally organizados por agrupaciones de pilotos.

El objetivo es que ahora sea la Federación Sanjuanina de Automovilismo la que unifique esas competencias en un solo certamen provincial. En lo técnico, los reglamentos son similares aunque el rally tiene más parciales por etapa que el travesía, algo que no representará mayores dificultades en su resolución, informaron.

Así las cosas, el Safari tras las Sierras está encaminado, los pilotos y los fanáticos se frotan las manos y la carrera en el Valle entró en su cuenta regresiva.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

Valle Fértil será escenario de un hito histórico: cerca de 1.000 motoqueros de todo el país llegarán para recorrer Ischigualasto

El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.

Club Los Andes logró el título a una fecha del final del torneo

El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.

Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa

Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.

Desde este lunes: Estudiantes y docentes de Valle Fértil acceden al boleto escolar y docente gratuito para viajes interdepartamentales

Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.

Obra de Teatro para niños en Valle Fértil

Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.

Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación

Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.

¡Lo tenes que saber! La importancia del número de trámite del DNI

A través del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, destacaron que este código único resulta esencial para validar la autenticidad del documento y realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.

Temporal de Santa Rosa: Valle Fértil bajo alerta meteorológica

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.