El Safari tras las Sierras vuelve con todo en Valle Fértil para celebrar su 30º edición
La esperada edición número 30 del Safari tras las Sierras en Valle Fértil volverá tras las suspensiones por pandemia y el regreso llegará cargado de novedades.
Entre las más importantes figura que por primera vez la carrera será fiscalizada por la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo, a la vez que la competencia fierrera más popular de la provincia integrará el calendario del Campeonato Sanjuanino de Rally, que volverá a la órbita federativa tras varios años. En tanto, según anunciaron, la competencia se desarrollará el segundo fin de semana de febrero de 2023.
Los integrantes del club organizador, Apiva, de la FSAD y de la Municipalidad de Valle Fértil sostienen reuniones desde hace varias semanas para darle forma al 30º Safari tras las Sierras, que por el covid no se realiza desde febrero de 2020. Esta carrera tradicionalmente ha reunido a unos 200 pilotos por evento y sus seguidores literalmente copan la Villa San Agustín, por lo que es una fuente muy importante de recursos económicos para el departamento.
Está previsto que los coches corran entre el 10, 11 y 12 de febrero del año próximo, según anunció ayer Apiva, y la intervención de la FSAD implicará verificación de los elementos de seguridad de los autos y pilotos, medidas previstas en las zonas de espectadores y un seguro médico de la Asociación Argentina de Volantes, expresó Fabrizio Benedetti, integrante de la Federación.
"Para entender este avance, los pilotos que participen del Safari tendrán la misma cobertura que Agustín Canapino, por ejemplo. Es muy importante dentro de todas las medidas de seguridad previstas para una competencia de automovilismo", acotó Facundo Della Motta, de la FSAD.
El Safari tras las Sierras para motos y quads será del 3 al 5 febrero, según anunció Apiva, el club organizador.
Por su parte, el objetivo es que el Safari tras las Sierras abra el calendario 2023 del Campeonato Sanjuanino de Rally, que constará de siete fechas. Se trata de un aporte destacado para la modalidad ya que si bien la carrera en Valle Fértil históricamente representó un evento único, en los últimos años hubo distintos campeonatos de travesías y rally organizados por agrupaciones de pilotos.
El objetivo es que ahora sea la Federación Sanjuanina de Automovilismo la que unifique esas competencias en un solo certamen provincial. En lo técnico, los reglamentos son similares aunque el rally tiene más parciales por etapa que el travesía, algo que no representará mayores dificultades en su resolución, informaron.
Así las cosas, el Safari tras las Sierras está encaminado, los pilotos y los fanáticos se frotan las manos y la carrera en el Valle entró en su cuenta regresiva.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Valle Fértil: Los estudiantes intoxicados fueron dados de alta e investigan al local que les vendió la comida
Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.
Valle Fértil en alerta meteorológica por fuertes tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.
Alumnos de la Escuela Industrial se encuentran internados en Hospital de Valle Fértil debido a una intoxicación
Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.
Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio
Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.
Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores
Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.
Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil
El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.
Extraordinarias postales dejaron los Ferrari tras su paso por Ischigualasto
La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.
Para Valle Fértil: Confirmaron fecha de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas y diabéticas
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anunció el calendario de distribución de los módulos alimentarios correspondientes al mes de noviembre. En la nota, entérate cuándo le corresponde a Valle Fértil.