San Juan registra 790 casos de Covid-19 y hay preocupación por un nuevo brote

Mónica Jofré, titular de Epidemiología, comentó que registraron un aumento de casos en estos días. Hay alarma en Salud Pública.

En la última semana de diciembre y durante los primeros días de enero, San Juan experimentó una nueva suba de infectados por Covid-19. El dato fue confirmado a Telesol Diario por Mónica Jofré, jefa de la División de Epidemiología de Salud Pública. 

La funcionaria argumentó que actualmente hay más de 790 casos activos de la enfermedad en la provincia. Indicó que esto tiene que ver con las fiestas de fin de año, el movimiento turístico fruto de las vacaciones y las reuniones familiares. El último corte epidemiológico se registró este último fin de semana, en donde San Juan mostró un crecimiento con relación a los periodos anteriores, donde tuvo entre 400 a 500 casos. 

Jofré comentó que entre los contagiados predominan las personas que tienen entre 20 a 40 años. Esto no es casual, sino que explicó que son los que más contacto tienen debido a la franja etaria que transitan, ya sean por el movimiento turístico o laboral. Además, estas personas, en su mayoría, son las que tienen el calendario de vacunación incompleto y, por ende, el virus se expande con mayor rapidez. 

La profesional comentó que el coronavirus ya pasó a ser considerado un virus respiratorio. Si bien están preocupados por este salto en la nómina de contagios, sostuvo que estos brotes son "normales" para la época del año, ya que la enfermedad tiene ese comportamiento. 

Indicó que mirarán con detenimiento el desarrollo de estos días para ver si marcan la diferencia con respecto al año pasado, ya que enero de 2022 representó el mes con más casos confirmados desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020, marcando el pico de 4.500 contagios el 22 de enero. 

Jofré precisó que esperan los reportes del Instituto Malbrán para saber si hay otra variante circulando dentro de la geografía local. Hasta el momento la que predomina es la Omicron. "Es necesario reforzar el mensaje de que la gente debe vacunarse y completar esquemas", sostuvo. Fabio Muñoz, jefe del Programa de Inmunizaciones, destacó en este medio que hay un crecimiento de interesados por el efecto vacaciones. 

Aislamiento de casos positivos

La persona que de positivo de Covid-19 debe aislarse cinco días en caso de tener el esquema de vacunación completo o, al menos, dos dosis colocadas. Posteriormente, debe retornar a su lugar habitual de tareas cumpliendo cinco días más de cuidado intensivo: uso de barbijo y distanciamiento de dos metros del resto de las personas. 

En caso de que sea un sanjuanino que no se vacunó, el periodo de aislamiento será de diez días. Los contactos estrechos de los casos positivos no deben aislarse, de acuerdo a lo que explicó Jofré. 

Fuente: TELESOL 

Te puede interesar

Tres mujeres presas por sustraer juegos de sábanas de un local

Las tres mujeres fueron aprehendidas y fueron puestas a disposición del fuero de Flagrancia.

Vecinos detuvieron a un ladrón cuando robaba una moto

Un hombre fue aprehendido por vecinos mientras intentaba sustraer una motocicleta estacionada en la vía pública. La intervención policial culminó en un procedimiento bajo el sistema de flagrancia.

Cuatro dependencias del Ministerio de Familia comienzan a atender en un nuevo edificio

A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.

Fuertes sanciones para jugadores y DT de Marquesado tras incidentes en partido de la Liga Sanjuanina

El partido, disputado en la cancha de Marquesado, fue suspendido minutos antes del final por una pelea generalizada que incluyó golpes de puño, patadas e invasión de espectadores.

Diputados aprobaron ley que promueve producción local y obras públicas

La Legislatura sancionó una norma que utiliza fondos del Impuesto a la Radicación de Automotores para pavimentos y reduce impuestos a la industria, impulsando producción local y obra pública.

Paritaria: el Gobierno hizo una nueva propuesta y los gremios consultarán a los doce

Tras una intensa negociación, el Gobierno Provincial concretó una nueva propuesta de recomposición salarial. Ahora, los gremios UDA, UDAP y AMET consultarán a los afiliados.

Una policía le salvó la vida a un bebé de un mes que se había ahogado

La uniformada le realizó RCP al pequeño, logrando que volviera a respirar de manera normal y ser trasladado al CIMYN.

Detenido tras ser acusado de violar a una mujer con retraso madurativo

Un hombre boliviano, radicado en Mendoza, fue detenido por presunto abuso sexual de una joven de 22 años con retraso madurativo. La prisión preventiva es por cuatro meses mientras avanza la causa.