Conocé los requisitos para recibir el subsidio de Docentes Auxiliares Integradores
Desarrollo Humano otorgará apoyo económico a las familias que necesiten solventar parcialmente los gastos que demande la inclusión de sus hijos e hijas en el sistema educativo.
El Estado provincial continúa promoviendo políticas públicas orientadas a la inclusión social en al ámbito educativo, con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades para todos los niños y las niñas de la provincia. En ese sentido, el Programa de Fortalecimiento a la Inclusión Educativa está destinado especialmente a las personas que tengan a su cargo personas con alguna discapacidad, con el fin de solventar de manera parcial los gastos que requiera su inclusión en el Sistema Educativo.
De esta manera, el Programa brinda la ayuda económica necesaria para que el solicitante (padre, tutor, familiar) del subsidio pueda cubrir los honorarios del Docente Auxiliar Integrador, considerando la situación de quienes no cuentan con obra social o bien estas no efectúan tal prestación.
En este marco, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Subsecretaría de Asistencia Social, informa que conforme al comienzo del ciclo lectivo 2023, se habilitará el trámite para solicitar la asistencia del subsidio a las familias que requieren de una o un Docente Auxiliar Integrador (DAI) de Apoyo a la Inclusión.
Para poder iniciar la solicitud del Subsidio para el pago de Docentes Auxiliares Integradores y Acompañante Terapéutico en el ámbito escolar, la cartera social solicitará los siguientes documentos o requisitos:
Nota dirigida al ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social.
Fotocopia de DNI, certificación negativa de ANSES del menor beneficiario y grupo familiar.
Recibo de sueldo de los padres y/o tutor legal.
Constancia Negativa de la obra social y coseguro (sólo en caso de poseer).
Certificado de Discapacidad obligatorio, en caso de poseer.
Si el menor beneficiario no posee CUD, se requerirá diagnóstico y solicitud indicado por Profesional Médico Especialista, e informe evaluativo o evolutivo del gabinete de educación solicitando la derivación y acompañamiento de una DAI.
Certificado de Inscripción de la institución a la cual asiste indicando el año y turno.
Del Docente propuesto deberán presentar: Curriculum, fotocopia de DNI, copia del Título o Analítico de Docente (recibido) legalizado. CBU, certificado por Entidad Bancaria. Constancia de Inscripción en AFIP actualizada al momento de presentar la documentación.
Los estudiantes avanzados, deberán presentar el analítico con las materias aprobadas emitido por la institución a la que asisten debidamente legalizado, y a su vez indicar que cuentan con el 80% de la carrera aprobada, presentando la misma documentación mencionada en el ítem anterior.
El docente podrá tener hasta dos casos en turnos diferentes.
Respecto a la fecha establecida para la presentación de la documentación, esta será desde el 22/02/2023 hasta el 28/04/2023 inclusive. Cabe destacar, que durante el presente año se abonará la suma de pesos $50.000 mensuales por un periodo de 10 meses (marzo a diciembre), pago que será efectuado directamente a los y las DAI, quienes deberán presentar la siguiente documentación:
-Factura por triplicado emitida a nombre del Padre/Madre o Tutor del menor beneficiario del subsidio, firmada al dorso por los mismos.
-Constancia de CAE.
-Constancia de Inscripción en AFIP actualizada.
-Planilla de Asistencia, conformada por los padres, docente de aula y respectivos directivos con sello de la Institución a la cual asiste.
-CBU legalizado por la entidad bancaria.
-La factura deberá ser proporcional a días trabajados.
Para mayor información, comunicarse al 4306061.
Te puede interesar
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario
La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final
La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.