Safari Tras Las Sierras 2023: APIVA con todo en orden para la 30º edición
La Comisión Directiva de APIVA (Asociación de Pilotos Vallistos) expresó que se han realizado distintas gestiones ante organismos provinciales, las cuales fueron positivas, para realizar la trigésima edición del evento más convocante de la provincia como así también de otras provincias.
El Safari Tras Las Sierras vuelve después de dos años sin realizarse por la pandemia de coronavirus.
Con grandes expectativas, la emblemática carrera cuenta con el apoyo y la asesoría de la Federación Sanjuanina de Volantes. Además, la Municipalidad de Valle Fértil, como lo hizo en las todas las ediciones, pondrá a disposición parte de la logística, maquinaria y recursos humanos.
Por su parte, la nueva comisión de APIVA se mostró receptiva a los requerimientos de la FSAD y ésta, a su vez, se comprometió a poner a disposición de la Asociación todas las herramientas necesarias para que el Safari Tras Las Sierras logre la jerarquía necesaria para ser parte del calendario sanjuanino. También para que logre tener en la plantilla de pilotos, figuras de nivel nacional.
Pero, algunos vecinos, realizaron una presentación ante la Secretaría de Ambiente de la provincia para que la competencia no se desarrolle en zonas de la reserva natural, como así también expusieron otros argumentos.
INFOVALLEFERTIL, en comunicación con el Sr. Alejandro Páez, referente de APIVA, comentó todo lo realizado y gestionado para que esta edición se desarrolle de manera correcta y prolija.
En base a lo publicado por un medio provincial (y que este medio replicó), aduce que hay cierta desinformación, fundada en argumentos inverosímiles.
Primero, el circuito, como desde ya hace varias ediciones, de mutuo común acuerdo con la Secretaría de Ambiente, será en la primera y segunda pasada del río extendiéndose hacia otras zonas lindantes, siendo éstas de uso común tanto de gente local como foránea.
No será afectado ningún curso hídrico de la reserva natural, algo que desmiente categóricamente, no se producen derrames de fluidos de automotores, ni se realizan lavado de motores, como se expresa en la publicación.
"Se han hecho planes de manejo de la competencia, por citar un ejemplo, se han diagramado cuadrillas de limpieza, tanto antes, durante y al finalizar el evento." comentó Páez.
"Se ha cumplido con toda la documentación requerida, habiendo hecho las presentaciones (en tiempo y forma) y con respuestas positivas, ante Hidráulica, Vialidad, Tránsito y Transporte, Secretaría de Ambiente, Secretaría de Deportes."
APIVA se encuentra adherida ahora a la Federación Sanjuanina de Volantes, siendo ésta entidad la que fiscalizará el evento.
"Hemos trabajado arduamente para cumplir con todo lo requerido como también cumplir con las expectativas de todos los vallistos como de los visitantes" expresó Páez.
"Este evento, debemos defenderlo, cuidarlo, mejorarlo, y esto último es algo que priorizamos para esta trigésima edición, ya que impacta notoriamente en Valle Fértil, por citar, en lo gastronómico, turístico, económico, ocupación hotelera, entre otros, tanto en el pequeño emprendedor como en el grande. Genera, además, que el departamento se posicione a nivel nacional, tanto en el deporte motor como en otras áreas." finalizó el presidente de APIVA.
Te puede interesar
Alumnos de la Escuela Industrial se encuentran internados en Hospital de Valle Fértil debido a una intoxicación
Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.
Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio
Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.
Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores
Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.
Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil
El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.
Extraordinarias postales dejaron los Ferrari tras su paso por Ischigualasto
La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.
Para Valle Fértil: Confirmaron fecha de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas y diabéticas
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anunció el calendario de distribución de los módulos alimentarios correspondientes al mes de noviembre. En la nota, entérate cuándo le corresponde a Valle Fértil.
Valle Fértil: Capacitan a vecinos para potenciar conocimientos, procesos productivos y fortalecer la identidad territorial
La jornada de capacitación llevada cabo en La Majadita, contempla acciones que promueven la formación técnica con pertinencia territorial, el respeto por los saberes ancestrales y la construcción colectiva de soberanía alimentaria: producir, transformar y vender lo propio con dignidad.
Dictarán en Valle Fértil un Taller gratuito de Artes Escénicas
Sumate al Taller gratuito de Artes Escénicas que se dictará en Valle Fértil. 🌟 Vas a encontrar herramientas para desarrollarte en el mundo del arte y la actuación. En la nota, toda la información.