Gobierno negocia un nuevo acuerdo de precios de la carne
El Ministerio de Economía se dispone a un nuevo acuerdo de precios con el sector tras fuerte aumento en el precio de la carne durante enero.
Luego del anuncio de un renovado Precios Justos y los acuerdos para la canasta escolar, el Ministerio de Economía se dispone a un nuevo acuerdo de precios con el sector cárnico luego del fuerte aumento que sufrió este alimento durante enero que derivó en el incremento de la inflación que se conocerá este martes.
Según pudo confirmarse, es "probable" que el acuerdo se conozca en las próximas horas. Esta mañana, el secretario de Comercio Matías Tombolini, en diálogo con Urbana Play anticipó el avance de estas negociaciones: "en el ciclo largo el aumento de la carne ha sido mayor que en alimentos y bebidas. Hay una serie de negociaciones que van a tener anuncio en breve. Un conjunto de medidas que va a anunciar el ministro de Economía para poder operar sobre el bolsillo en las carnicerías y también alguna medida potente sobre el programa de Cortes Cuidados”.
Este lunes, José Ignacio de Mendiguren, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, manifestó este lunes que la inflación de enero será más alta que la de diciembre, cuando marcó un 5,1%. Uno de los funcionarios del equipo económico reconoció que el primer mes del 2023 marcará un aumento de precios superior a diciembre, incumpliendo la promesa del Ministro de Economía de que la cifra iría decreciendo hasta llegar al 3% en abril. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central había anticipado que el número rondaría el 5,6%. Uno de los motivos que impulsó este dato fue el aumento de la carne.
Un informe reciente de la consultora Labour Capital and Growth (LCG) reveló que el aumento de la carne comenzó a observarse en las góndolas en los últimos siete días de enero y empujó la inflación del mes a un valor cercano a 5,9%, mientras que, hasta la cuarta semana del mes pasado, estimaba ese índice en el 5,4%. Es por la fuerte incidencia que ese alimento tiene en la canasta. Lejos de detenerse en enero, la tendencia alcista persiste en febrero.
La principal explicación es el aumento del precio de la carne en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MEG) cuyo traslado a precios si bien será paulatino, es un hecho. En 2022, la carne subió muy por debajo de la inflación, debido a la sequía: aumentó 62% en el Gran Buenos Aires, según el Indec, contra una inflación del 94,8%. La velocidad de recuperación de lo perdido estará marcada por los topes que impondrá la demanda interna o, de los acuerdos de precios.
El relevamiento realizado por Fundación Mediterránea en la tercera semana de enero de 2023 reveló que el precio promedio de una canasta de ocho cortes de calidad media/alta en la Argentina era de $1.780 por kilo, en comparación con Brasil.
Sin embargo, en el relevamiento realizado en la primera semana de febrero, este precio había aumentado a $2.267 por kilogramo, representando un alza del 27,3%, un precio promedio 11,4% más alto que Brasil.
Miembros del sector de matarife, frigoríficos y carnicerías advirtieron que es posible que haya aumentos en torno al 40% en estas semanas, ya que insisten en que el precio estaba muy atrasado respecto de la aceleración de los valores del resto de la economía. Vale recordar que durante diciembre 2022 la carne no tuvo incidencia en el dato de inflación dentro del rubro alimentos, como si lo fueron las frutas y verduras con subas significativas del orden del 46%, con seis productos entre los primeros veinte que registraron mayores subas.
Por último, también se espera que el Gobierno anuncie la puesta en marcha de un plan con descuentos del 10% para la compra de carne vacuna con tarjetas de débito en las carnicerías que adhieran a la iniciativa. De esta forma, los consumidores podrían recibir reintegros en sus compras de hasta $1.000 por transacción.
FUENTE: Ámbito
Te puede interesar
La inflación de septiembre alcanzó el 2,1% y acumula un 31,8% anual
El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.
Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.