Beneficiaron con pensiones no contributivas a mil personas
El gobernador estuvo presente en la actividad realizadas gracias a la tramitación y convocatoria de la Dirección de Personas con Discapacidad, junto a equipos técnicos de la Agencia Nacional de Discapacidad.
El compromiso que tiene el Gobierno de San Juan es seguir fortaleciendo un Estado presente con políticas públicas que influyan en la vida de todas las personas con discapacidad, siendo fundamental la contención y el acompañamiento a diferentes sectores vulnerables.
En este marco de reconocimiento de derechos, se llevó a cabo la convocatoria de casi mil personas que recibieron sus correspondientes pensiones no contributivas por invalidez o vejez, las cuales, se cobrarán a partir de abril y mayo del 2023.
Durante el encuentro estuvieron presentes el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; la directora nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Paula Martínez; el secretario de Promoción Social, Lucio González; el subsecretario de Protección, Promoción y Desarrollo Social, Marcos Andino y la directora para Personas con Discapacidad, Andrea Lépez.
El primer mandatario provincial destacó la entrega de pensiones a este sector de la discapacidad sanjuanina, considerando que "merecen este derecho, este ingreso y merecen contar con la obra social respectiva”.
Además Uñac agradeció a “Paula Martínez, a Daniel López, de la Superintendencia, quienes nos permitieron que esto sea una realidad y a los equipos de trabajo local y de Nación”.
Por su parte, el ministro Fabián Aballay destacó el trabajo articulado que se realiza con la Nación y los equipos locales. En ese sentido, el funcionario sostuvo que "hoy son casi mil pensiones, que hablan del gran compromiso que tiene el gobierno nacional con los sanjuaninos y sanjuaninas, que nos permite articular codo a codo con ellos para que estas personas, y sus familias, tengan el reconocimiento de sus derechos que tanto merecen. Entendemos que es una política pública importante la que estamos llevando adelante y merece todo nuestro esfuerzo, porque tiene que ver con la restitución de derechos y el bienestar de nuestra gente".
A su vez, la directora de Pensiones de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Paula Martínez. expresó: "todos trabajando juntos para que esta restitución de derechos sea posible. Esto recién empieza y esperamos que muchas más personas con discapacidad o en vejez, puedan tener este derecho, que es la pensión no contributiva. Tuvimos que recuperar muchos expedientes que se frenaron en la gestión nacional anterior, muchos sueños quisieron ser acallados, pero, con un trabajo mancomunado con las provincias, logramos dar a cada uno lo que merecían de parte del Estado nacional”.
Finalmente, la directora para Personas con Discapacidad, Andrea Lépez dejo en claro que “en nuestra provincia se han realizado distintos operativos de abordaje, articulando entre el ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, el ministerio de Salud Pública, con la ANDIS, convocando a aquellas personas que iniciaron su trámite de una pensión no contributiva, se informó sobre el certificado médico oficial, también sobre el estado de su trámite de pensión para poder agilizar este derecho tan importante para toda la comunidad sanjuanina”.
Cabe recordar que toda aquella persona que esté en tramitación o la requiera iniciar; continuarán evaluando y entregando pensiones en operativos territoriales que llevarán a los departamentos de la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Humano.
Te puede interesar
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.