El Gobierno garantizó el salario mínimo en 180 mil pesos para docentes y estatales
El incremento será una suma fija por persona de hasta $42.500, a cuenta de los futuros aumento salariales previstos.
Tal como estaba previsto, esta tarde Marisa López, ministra de Hacienda y Finanzas anunció la decisión que tomó el Gobierno de San Juan en cuanto al incremento salarial para resolver el conflicto con docentes autoconvocados, a cambio de que este jueves regresen a las aulas.
Según detalló López, la decisión tomada por Sergio Uñac fue la de garantizar un salario mínimo de $180.000 para los trabajadores estatales de menores ingresos. En el caso específico de los docentes, se detalló que el maestro de grado pasa a cobrar jornada simple de $137.991 a $180.000.
"Consiste en una suma fija, no remunerativa de hasta $42.500 a cuenta de los futuros aumentos salariales. En ningún caso, ese salario con esta suma, va a superar los $180.000, esta medida va a alcanzar a los docentes y a todos los trabajadores del Estado que no alcancen este salario neto", indicó López en conferencia de prensa desde la cartera de Hacienda.
En este caso, se aclaró que el esquema anteriormente presentado se respetará de igual manera, es decir, el incremento salarial del 41% en marzo, el 10% al mes de abril y otro 10% al mes de julio.
"Esta medida implica la vuelta a clases de todos los docentes de San Juan, mañana", indicó conforme a la condición del anuncio. "Lo vamos a concretar dentro a través de una planilla complementaria y estimamos pagarlo del 1 al 15, lo antes posible", dijo.
Ahora, se aguardará a una respuesta por parte de los docentes autoconvocados apostados en inmediaciones de Casa de Gobierno, que decidirán si aceptan o no la decisión comunicada.
Este es el comunicado completo del anuncio:
El Gobierno de San Juan informa que, considerando la necesidad de garantizar la educación de todos los alumnos y alumnas de San Juan mediante el dictado de clases y teniendo en cuenta la crisis económica que atraviesa el país en general, y San Juan en particular, siendo los más perjudicados los asalariados de menores ingresos, el gobernador toma la decisión política de incrementar los ingresos a estos sectores.
En esta línea, se propone concretar un adelanto a los sectores de menores ingresos de los docentes y del resto de los empleados del Estado en la misma condición.
La meta es garantizar un salario neto a los maestros de grado jornada simple de $180.000.
El incremento será una suma fija, por persona de hasta $ 42.500, a cuenta de los futuros aumentos salariales previstos. Para los casos en que corresponda la suma fija, el salario neto no podrá superar la suma de $ 180.000.
Esta medida alcanza a docentes y a todos los trabajadores estatales y significará un ingreso importante para los asalariados.
En el caso específico de los docentes pasarán de cobrar el maestro de grado jornada simple de $ 137.991 a $ 180.000.
Te puede interesar
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.