Con un Messi récord y un festival de goles, Argentina apabulló a Curazao
La Scaloneta disputó su segundo amistoso de marzo ante un estadio Madre de Ciudades colmado, en Santiago del Estero. La Albiceleste ganó 7 a 0 y Lionel Messi superó los 100 goles en la Selección.
La Selección Argentina aplastó 7 a 0 a Curazao en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. La Scaloneta estiró así los festejos por la obtención de la Copa del Mundo a 100 días de aquella epopeya. Hubo tres golazos de Lionel Messi y otros de Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María y Gonzalo Montiel.
El encuentro de este martes correspondió a la última presentación de la doble fecha FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) de marzo. El triunfo le permitió a la Albiceleste quedar en el primer lugar del ranking mundial. Mientras que Messi superó los 100 goles con la Selección (tiene 102) y suma 803 en toda su carrera profesional.
Los dirigidos por Lionel Scaloni dominaron desde el comienzo del encuentro y casi no tuvieron sobresaltos en la defensa ante los futbolistas del país caribeño. Tras una inmejorable chance desperdiciada por Lautaro Martínez, solo y con el arquero jugado al otro palo, llegaron los goles para la Scaloneta.
El encargado de abrir el marcador fue la "Pulga" a los 19, después de hacer pasar de largo a dos defensores con un quiebre de cintura y cruzar el remate ante la mirada de Eloy Room, que no pudo hacer nada. Tres minutos más tarde fue González el que amplió el resultado a través de un cabezazo.
Para el tercero apareció otra vez Nico, pero ahora para asistir a Leo, que definió al segundo palo a los 32. A los dos minutos de esa jugada, Messi habilitó a Enzo para el cuarto gol. Y el mejor jugador de la historia también marcó a los 37, en un mano a mano con Room, aprovechando un pase profundo de Giovani Lo Celso.
En el segundo tiempo, Curazao intentó acercarse al arco de Emiliano "Dibu" Martínez, pero sin éxito. Y la Albiceleste no tardó en volver a meter al rival en su área.
Pero la diferencia final llegó sobre el epílogo del encuentro. El "Fideo" Di María fue el autor del sexto, de penal, con un toque de derecha por abajo del arquero. Y fue "Cachete" Montiel, el autor del penal histórico de la consagración en Qatar, quien puso las cifras definitivas en Santiago, tras un pase de Paulo Dybala.
La Selección Argentina cerró así esta especie de minigira de festejo por el país, después de haber vuelto a la cima del mundo a 36 años de México '86. Los jugadores no se olvidarán del cariño que le demostró la gente en este marzo que quedará guardado en el corazón del pueblo futbolero.
Síntesis
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Alexis Mac Allister, Enzo Fernández y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Curazao: Eloy Room; Jurien Gaari, Cuco Martina, Roshon Van Eijma y Sherel Floranus; Vurnon Anita y Leandro Bacuna; Brandley Kuwas, Juninho Bacuna y Kenji Gorre; Rangelo Janga. DT: Remko Bicentini.
Goles en el primer tiempo: 20m., 32m. y 37m. Messi (A); 23m. Nicolás González (A) y 34m. Enzo Fernández (A)
Goles en el segundo tiempo: 33m. Di María (A), de penal, y 42m. Montiel (A).
Cambios en el segundo tiempo: 4m. Rodrigo De Paul por Mac Allister, Exequiel Palacios por Enzo Fernández y Juan Foyth por Otamendi (A); 12m. Jeremy Antonisse por Gorre y Richairo Zivkovic por Janga (C); 21m. Ángel Di María por Lo Celso y Paulo Dybala por Lautaro Martínez (A); 28m. Xander Severina por Kuwas y Giovanni Trouppe por Van Eijma (C); 34m. Franco Armani por "Dibu" Martínez (A); 39m. Kevin Felida por Leandro Bacuna y Godfried Roemeratoe por Anita (C).
Amonestados: De Paul (A). Anita (C).
Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)
Estadio: Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero.
Público: 42.000 espectadores.
Te puede interesar
Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel
El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.
Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones
La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil
La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.
En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.
Todas las pensiones por invalidez suspendidas por ANDIS se vuelven a reactivar
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
Nueva herramienta para jubilados: PAMI habilitó PROMESA
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.
Cambios en el Gabinete Nacional: Renunció el canciller Gerardo Werthein
Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.