San Juan: Se necesitaron en marzo $95.000 para comprar alimentos

Se conocieron los datos del tradicional relevamiento que hace Amas de Casa del País. Preocupan los altos costos de vida, ya que la Canasta Básica Total alcanzó los $267.000.

La inflación preocupa en San Juan y en la Argentina. Los porcentajes de aumentos de los alimentos crecen ampliamente mes a mes y desde la Asociación Amas de Casa del País los van registrando a través de informes. El último de ellos se conoció este jueves y registró la suba de los precios en marzo. 

  Según lo informado, la Canasta Básica de Alimentos subió un 10.5% en marzo, comparado con febrero, alcanzando actualmente el costo de $95.430. Este monto es lo que gastaría una familia tipo, de cuatro personas, para alimentarse durante unos 30 días.

  Entre los alimentos que lideraron la suba se encuentran las carnes, tanto de vaca como de pollo; los huevos, cuyo precio se incrementó en un 25%; y la harina de trigo y sus derivados, principalmente, las panificaciones. Además, el listado también lo integran las verduras, las cuales aumentan debido a que "hay mucha especulación", precisó la titular de la mencionada asociación, Laura Vera.

  "En las carnes hay gran variación de precios, entre un 40% y un 60%, el mismo varía según el lugar donde se compra", informó Vera. 

  Canasta Básica Total

En cuanto a los montos de la Canasta Básica Total (CBT) para que una familia tipo no sea considerada pobre, alcanzó los $187.440. 

 Mientras que, la CBT que incluye alquiler, recreación, telefonía móvil, e internet alcanzó los $267.900. En este ítem el gasto más elevado fue el de los alquileres , debido a la nueva normativa que fue suspendida por Gobierno esta semana. En la misma los contratos se regulan con ajustes anuales a través del Índice de Contratos de Locación que regula el Banco Central. Este método de ajuste perjudica los bolsillos de los inquilinos, ya que hubo casos en los que los precios llegaron a subir un 300%.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

Diputados aprobaron ley que promueve producción local y obras públicas

La Legislatura sancionó una norma que utiliza fondos del Impuesto a la Radicación de Automotores para pavimentos y reduce impuestos a la industria, impulsando producción local y obra pública.

Paritaria: el Gobierno hizo una nueva propuesta y los gremios consultarán a los doce

Tras una intensa negociación, el Gobierno Provincial concretó una nueva propuesta de recomposición salarial. Ahora, los gremios UDA, UDAP y AMET consultarán a los afiliados.

Una policía le salvó la vida a un bebé de un mes que se había ahogado

La uniformada le realizó RCP al pequeño, logrando que volviera a respirar de manera normal y ser trasladado al CIMYN.

Detenido tras ser acusado de violar a una mujer con retraso madurativo

Un hombre boliviano, radicado en Mendoza, fue detenido por presunto abuso sexual de una joven de 22 años con retraso madurativo. La prisión preventiva es por cuatro meses mientras avanza la causa.

Un incendio en una finca arrasó con cañaverales, palmeras y un depósito

El siniestro ocurrió en Ruta 40, entre calles 10 y 11. No hubo heridos.

Un sanjuanino ganó más de $4 millones en la Quiniela

El afortunado realizó la jugada en una agencia de Diagonal Sarmiento, Caucete.

Inauguraron en Mogna la primera escuela secundaria rural de San Juan

Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño

Secuestraron elementos robados, un arma de fuego y aves en cautiverio

Como parte del procedimiento, fueron detenidas dos personas mayores de edad, de sexo masculino, quienes quedaron a disposición de la Justicia.