Israel moviliza a policías y militares tras los ataques en Tel Aviv y Cisjordania
El país anunció que reforzará sus efectivos tras la muerte de tres personas en dos atentados ocurridos el viernes, en medio de una nueva escalada de tensiones en la región.
Israel anunció este sábado que movilizará a sus policías de reserva y reforzará sus efectivos militares tras la muerte de tres personas en dos atentados ocurridos en Tel Aviv y Cisjordania y en medio de una nueva escalada de tensiones en la región.
Un turista italiano murió atropellado por un auto cerca del paseo marítimo de Tel Aviv, y otras siete personas resultaron heridas.
"Mi profundo pesar y condolencias por la muerte de uno de nuestros compatriotas, Alessandro Parini, en el atentado terrorista ocurrido por la noche en Tel Aviv. Nuestro pésame a la familia de la víctima, a los heridos y nuestra solidaridad con el Estado de Israel por el cobarde atentado", escribió la premier italiana, Giorgia Meloni, en Twitter.
El conductor, abatido por la Policía, tenía 45 años y era de Kfar Kassem, una localidad árabe en el centro de Israel.
Aún hay tres personas en el hospital Ichilov de la ciudad costera con heridas leves, indicó el centro de salud.
Horas antes, se produjo otro atentado en el asentamiento judío de Efrat, en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.
Dos hermanas israelo-británicas de 16 y 20 años murieron y su madre resultó gravemente herida durante un ataque con armas de fuego contra su vehículo.
Tras los ataques, que coincidieron con las celebraciones de la Pascua judía, el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó "movilizar todas las unidades de reserva de la Policía en las fronteras y movilizar fuerzas suplementarias (del Ejército) para enfrentar los atentados terroristas".
La Policía precisó que cuatro batallones de reserva de su cuerpo de fronteras se desplegarían a partir de mañana en el centro de las ciudades. Los batallones se sumarán a las unidades ya movilizadas en la ciudad de Lod y en la región de Jerusalén.
En Cisjordania, el ejército israelí declaró haber sido objeto de disparos en la noche, cerca de la aldea palestina de Yabad (norte), consignó la agencia de noticias AFP. Los soldados "dispararon hacia los atacantes" que se encontraban a bordo de un vehículo, y se identificó a una persona alcanzada por un tiro, según un comunicado de los militares.
El movimiento islamista palestino Hamas afirmó que el ataque de Tel Aviv era una "respuesta natural y legítima" a la "agresión" israelí en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén el miércoles pasada, detonante de la última escalada de tensión.
Ese día, la Policía israelí irrumpió en el lugar sagrado para desalojar violentamente a los fieles musulmanes, unas acciones que generaron numerosas condenas internacionales. La intervención del cuerpo armado, en plenas celebraciones del mes musulmán del Ramadán, terminó con 350 detenidos y 37 heridos, según la Policía y la Media Luna Roja palestina.
Al Aqsa está situada en la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar santo del islam, y se encuentra en Jerusalén Este, el sector palestino de la ciudad ocupado y anexado por Israel desde 1967. El complejo está erigido además encima del Monte del Templo, considerado el lugar más sagrado para el judaísmo.
El jueves, una treintena de cohetes fueron disparados contra Israel desde Líbano, en la mayor escalada desde 2006 en la frontera entre estos dos países, que técnicamente siguen en guerra tras varios conflictos.
Israel respondió bombardeando las infraestructuras de Hamas en la Franja de Gaza, donde gobierna, y en el sur de Líbano.
La Unión Europea (UE) condenó hoy la escalada de violencia y llamó a la contención. "Instamos a todas las partes a que actúen con la máxima moderación, eviten nuevas escaladas y promuevan la calma con motivo de las fiestas religiosas", declaró el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell, en un comunicado.
Te puede interesar
La Unión Europea suspendió por 90 días las subas arancelarias a productos importados de EE.UU.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el anuncio de Trump era “un paso importante hacia la estabilización de la economía mundial”.
China eleva al 84% sus aranceles a productos de EE.UU. en respuesta a Trump
Tras el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel total del 104% a los bienes chinos, el gigante asiático respondió con una suba arancelaria del 34 al 84% y nuevas sanciones a empresas estadounidenses.
Fórmula Uno: Verstappen ganó de punta a punta el Gran Premio de Japón
Max Verstappen no dejó dudas y se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Japón. Mientras que los compañeros de Franco Colapinto, siguen sin sumar puntos.
El Papa Francisco volvió a mostrarse ante sus fieles en la plaza de San Pedro
El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo.
Escándalo en el VAR: sorprendieron a un técnico apostando durante un partido en Bulgaria
La imagen de un asistente del VAR usando su celular para ingresar a un sitio web de apuestas en pleno partido generó una ola de críticas y sospechas sobre la transparencia del arbitraje en la liga búlgara.
China impondrá un 34% de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a las políticas de Trump
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Un nene de tres años murió luego de que su tía se lo olvidara dentro del auto durante seis horas
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Trump anunció una fuerte suba de aranceles a la importación a países de todo el mundo
Desde el 5 de abril se aplicará un gravamen global del 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos. Y otro adicional para los productos de la Unión Europea. Hay una fuerte incertidumbre sobre el impacto de sus medidas medidas en los mercados financieros y el comercio.