Semana Santa: el gasto de los turistas creció 18% respecto al 2022
En promedio, cada visitante gastó $10.650 diarios, de acuerdo a las estadísticas de CAME.
Durante el feriado largo de Semana Santa más de 2,6 millones de turistas viajaron por distintos puntos del país, con un nivel de gastos estimados en alrededor de $95.957 millones, lo que significó un nivel de consumo 18% mayor al de igual período del año previo, de acuerdo un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Según CAME, la cantidad de gente creció 1,5% frente a la Semana Santa de 2022 y el desembolso a precios reales fue 18% mayor.
"Todos los puntos turísticos del país recibieron visitantes con encuentros religiosos, pero también con festivales, competencias deportivas, ferias de emprendedores, talleres, espectáculos y actividades recreativas", indicaron desde la entidad pyme.
En promedio, cada visitante gastó $10.650 diarios, un 12,9% más que el año pasado, a precios reales y la estadía fue de 3,4 días, levemente por encima de la misma fecha del 2022.
Desde CAME destacaron que en lo que va del año van tres fines de semana largos, en los que viajaron un total de 6,5 millones de personas, con un gasto estimado de $229.127 millones.
Además del turismo local, "sigue siendo intenso el ingreso de turistas extranjeros sobre todo en las zonas limítrofes", señaló el informe de CAME.
Este fin de semana se destacaron particularmente los provenientes de Uruguay, Brasil y Chile, de este último sólo en Mendoza se registró la entrada de 15.000 trasandinos, según estimaciones oficiales.
Te puede interesar
Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias
Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.
Hallan muerta a mujer que era intensamente buscada en Necochea
Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.
El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados
El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.
Le pidieron fotos desnudas a una nena de 8 años en Roblox
El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Medios y traspasó sus funciones a la Jefatura de Gabinete
Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.
Buscan cambiar los planes sociales por vouchers de capacitación para trabajar
El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.
Conmoción: se fue de camping y desapareció tras discutir con su pareja
Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.
Baja el riesgo país y por primera vez en diez meses toca el piso de 600 puntos
Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.