Venerando y referentes de Valle Fértil y demás dptos. se reunieron para fortalecer acciones de prevención y evitar la enfermedad del dengue

La ministra de Salud Pública encabezó una reunión para actualizar medidas de acción contra el mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue.

En sede del Ministerio de Salud se realizó un encuentro con el objetivo de consensuar acciones preventivas concretas en las que la población, los municipios y el Estado provincial juegan un papel fundamental.

Desde el ministerio “tenemos la obligación de redoblar los esfuerzos y de trabajar fuertemente entre todos, para prevenir la posibilidad de detener un dengue autóctono”, dijo la ministra Alejandro Venerando.

La funcionaria presentó el equipo de trabajo de salud, conformado por la directora de Programas Nacionales y Provinciales, Lic. Teresa Laciar; la jefa de División Epidemiologia, Dra. Mónica Jofré y la referente del Programa Provincial de Control de Vectores, Lic. Liliana Salvá, quienes se explayaron en la temática.

Este encuentro no es el primero que se realiza en la provincia, las autoridades vienen trabajando en la prevención, pero en virtud de que en las provincias de La Rioja, San Luis y Mendoza ya hay circulación viral es necesario redoblar los esfuerzos para que la enfermedad no circule.

En la reunión estuvieron presentes los referentes de los siguientes municipios: Rawson, Rivadavia, Ullum, Capital, Caucete, Pocito, 9 de Julio, Valle Fértil, Sarmiento, 25 de Mayo, Chimbas, San Martín, Santa Lucía, Zonda, Jáchal, Calingasta, Iglesia y Albardón.

Entretanto, la referente del Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables, Lic. Silvia Guevara, estuvo acompañada por la Lic. Valeria Sarmiento. La Lic. Guevara recalcó la importancia de la participación social: “Se debe trabajar con la comunidad y los municipios constituyen un nexo importantísimo con los vecinos”, aseguró.

La Dra. Mónica Jofré, jefa de División Epidemiología presentó los la situación sanitaria y epidemiológica de la provincia, resaltando a los referentes municipales que se planifique y se propongan acciones a corto plazo para actuar de manera inmediata.

Luego la Lic. Liliana Salva, acompañada por su equipo Dr. Sergio Melli y bióloga Florencia Cano, quienes forman parte del Programa Provincial de Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, brindó un diagnóstico de la situación con mapas donde se han realizado los bloqueos, mostraron las zonas de acción, hicieron un abordaje elaborado en conjunto con la Fundación Mundo Sano y presentaron el trabajo que se vienen desarrollando en cada uno de los 19 departamentos.

Además se brindaron lineamientos y acciones a trabajar en conjunto sobre educación y concientización a la comunidad: visitando casa por casa, fortaleciendo las recomendaciones básicas dentro del domicilio para la eliminación de los criaderos de larvas del mosquito Aedes aegypti y así evitar su proliferación.

Se recomendó: limpieza diaria de floreros; eliminación de plantas acuáticas; limpieza de los recipientes de desagote de aires acondicionados; limpieza de las acequias; tapar los tachos con agua; entre otras acciones.

La reunión concluyó con la convocatoria para el próximo miércoles para evaluar las propuestas de cada uno de los municipios.

Te puede interesar

Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.