Vuelta a clases en San Juan: Felipe de los Ríos y Gremios se reunieron para trabajar sobre los protocolos

UDAP presentó un protocolo para volver a la escuela, elaborado por la OIT con la recopilación de información de diferentes partes del mundo.

Volver a clases en el segundo semestre del 2020. Con ese objetivo, este miércoles el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, y la secretaria de Educación, Rosana Vicentella, se reunieron con los representantes de UDAP, Luis Lucero; UDA, Julio Rosa y AMET, Daniel Quinteros. En la ocasión los 3 gremios presentaron documentos vinculados a normas internacionales para el regreso a las aulas en el contexto de la pandemia de COVID-19.

"Fue una reunión muy interesante. Es positivo que en el marco de esta pandemia podamos trabajar allanando complejidades que surgen como en el tema de las designaciones online, las licencias. Hubo una inmediata respuesta para resolverlo se convocó al director de la Junta de Control y Reconocimientos Médicos. Trabajamos en el protocolo para volver a la escuela, presentamos un documento de CTERA elaborado por la OIT con la recopilación de información de diferentes partes del mundo", señaló Luis Lucero, desde UDAP.

Volver a clases en el segundo semestre del 2020. Con ese objetivo, este miércoles el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, y la secretaria de Educación, Rosana Vicentella, se reunieron con los representantes de UDAP, Luis Lucero; UDA, Julio Rosa y AMET, Daniel Quinteros. En la ocasión los 3 gremios presentaron documentos vinculados a normas internacionales para el regreso a las aulas en el contexto de la pandemia de COVID-19.

"Fue una reunión muy interesante. Es positivo que en el marco de esta pandemia podamos trabajar allanando complejidades que surgen como en el tema de las designaciones online, las licencias. Hubo una inmediata respuesta para resolverlo se convocó al director de la Junta de Control y Reconocimientos Médicos. Trabajamos en el protocolo para volver a la escuela, presentamos un documento de CTERA elaborado por la OIT con la recopilación de información de diferentes partes del mundo", señaló Luis Lucero, desde UDAP.

Trotta confirmó que hay escuelas en las que no se podrá volver a clases
En el marco de la reunión se analizó el protocolo provincial que enmarca la actividad escolar, esperando el documento definitivo del Protocolo Nacional de vuelta a clases en el país. Además se manejó los horarios en los que se estima volver a las clases presenciales, los cuales serán definidos por los protocolos sanitarios y de Educación.

"Vamos avanzando en temas importantes como las diversas alternativas que podrían implementarse en el retorno presencial a clases. Hay sugerencias diversas considerando quiénes serán los primeros, cómo regresarán, las medidas de seguridad. Nosotros especialmente tenemos que planificar el retorno en las escuelas técnicas y agrotécnicas en medidas de prevención, seguridad, sanidad", agregó Daniel Quiroga de AMET.

Los gremios solicitaron que las empresas de transporte de pasajeros que habiliten unidades exclusivas para el traslado de alumnos y docentes. El ministro De Los Ríos invitará a la titular de la cartera de Gobierno y al director de Transporte, para analizar el tema.

"Es importante el trabajo conjunto que estamos haciendo en temas como la designación online. Seguimos atentamente las teleconferencias de los ministros de Educación y gremios, observando las propuestas de cuándo y cómo analizan el retorno a la actividad presencial, teniendo en cuenta la situación de cada provincia. Hemos hecho observaciones, nos preocupa establecer la actividad de los docentes con los últimos cursos de cada uno de los niveles. También pedimos establecer una modalidad en el transporte público de pasajeros en relación al traslado de los alumnos y docentes, se nos explicó que esto es competencia de otro ministerio. Destacamos el compromiso, trabajo y el esfuerzo que se está haciendo desde los docentes, familia y alumnos estableciendo un vínculo, para superar dificultades", finalizó Julio Rosa, secretario general de UDA.

 La reunión pasó a cuarto intermedio para el próximo viernes 26, a la hora 11, en la sala de reuniones del Ministerio de Educación.

Te puede interesar

Actividades para este fin de semana en San Juan

Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.

FNS 2025: se viene el anuncio de artistas y las entradas en cuotas

La provincia anunciará en las próximas semanas los artistas que se presentarán en el Estadio del Bicentenario. En tanto, la visita de Los Pumas y las actividades en vacaciones generaron un movimiento económico de $2.500 millones.

Un sismo de 3.3 grados sacudió San Juan

El movimiento telúrico ocurrió a las 5:32 de la madrugada y fue percibido levemente en localidades de Iglesia y Termas de Pismanta, según el INPRES.

Con foco en el desarrollo local, Fiduciaria San Juan alcanza la certificación ISO

La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia.

Violento choque entre dos autos dejó una familia herida

El siniestro ocurrió en la intersección de Avenida De los Ríos y calle La Plata. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.

Pacientes con diabetes: dieron a conocer dónde pueden retirar su medicación

A través del Programa PROSADIA, se encuentra disponible para entrega la medicación de pacientes con diabetes en las cinco zonas sanitarias de la provincia.

Vendía drogas en su casa, pero le dictan prisión domiciliaria, gracias a que tiene a su abuela a su cuidado

El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.

Último día para corregir datos del sorteo de viviendas del IPV

El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.