Oficializaron la convocatoria a las PASO y a las elecciones generales

El 22 de octubre serán las elecciones generales, en tanto se prevé el 19 de noviembre como fecha para una eventual "segunda vuelta electoral".

El Gobierno nacional oficializó la convocatoria del llamado a primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para el próximo 13 de agosto; y a elecciones generales el 22 de octubre, a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial.

"Convócase a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la elección de candidatos y candidatas a Presidente o Presidenta y vice, senadores y senadoras y diputados y diputadas nacionales y Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur de los distritos nacional y regionales el día 13 de agosto de 2023", indica el artículo 1 del Decreto 237/2023.

El segundo artículo convoca a elegir "Presidente y vice y a 19 Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur, distrito Nacional (D.N.) y 19 suplentes el día 22 de octubre de 2023

 La norma lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y del ministro de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro. Además, fija al 19 de noviembre como fecha para una eventual "segunda vuelta electoral".

 El artículo 5to también convoca para que el 22 de octubre se "proceda a elegir senadores y diputados nacionales según corresponda a cada distrito" y a "parlamentarios y parlamentarias del Mercosur'.

 Se establece que el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral, adoptará las medidas necesarias para la organización y realización de los comicios.

 Este año se eligen presidente y vice, y 130 diputados y senadores, según se especifica en el anexo de la norma.

   El siguiente es el detalle provincia por provincia:

   - La ciudad autónoma de Buenos Aires elige 12 diputados nacionales y ocho suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

   - La provincia de Buenos Aires, 35 diputados nacionales y 10 suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario y dos suplentes.

 - Catamarca, dos diputados y dos suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Córdoba, nueve diputados y seis suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Corrientes, cuatro diputados y tres suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Chaco, tres diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Chubut elegirán tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Entre Ríos, cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Formosa, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Jujuy, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - La Pampa, dos diputados nacionales y dos suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - La Rioja, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Mendoza, cinco diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Misiones, cuatro diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Neuquén, dos diputados y dos suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Río Negro, tres diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Salta, cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - San Juan, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario y dos suplentes.

 - San Luis, dos diputados y dos suplentes, tres senadores y tres suplentes y un parlamentario y dos suplentes.

 - Santa Cruz, dos diputados y dos suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Santa Fe, diez diputados y seis suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Santiago del Estero, cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur, y dos suplentes.

 - Tierra del Fuego, Antártida e Islas Malvinas, se elegirán tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Tucumán, cinco diputados y tres suplentes y un parlamentario y dos suplentes.

Te puede interesar

Caos en Chacabuco: camión con cerdos volcó y la gente saqueó la carga

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Mató a su ex pareja y a un amigo en una fiesta en su casa: su madre lo delató

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

La Justicia absolvió a Sebastián Villa y lo deja "libre de culpa y de cargo" en la causa por abuso sexual

La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.

Buscan intensamente a los jubilados desaparecidos en Chubut

Desde las 06.00, equipos de rescate retomaron la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales. Con perros rastreadores, drones, un helicóptero y personal especializado.

El Gobierno aceptó publicar los resultados por distrito como ordenó la Cámara Electoral

A cinco días de los comicios, el oficialismo evitará confrontar con la Justicia y resigna la foto nacional de los resultados. Aunque insisten en que los datos globales no están prohibidos, publicarán solo por distrito. En paralelo, preparan una comunicación informal con cifras totales.

El Tesoro no dejará de intervenir pese al respaldo de USD 20.000 millones

Según el BCRA, los desembolsos se ajustarán a las necesidades de liquidez. Los fondos son de libre disponibilidad y podrían usarse tanto para vencimientos como para intervenir el mercado.

Renunció la abogada de Fabiola Yáñez en plena disputa con Alberto Fernández

Mariana Gallego dejó de representar a la exprimera dama en la causa por violencia de género contra el expresidente. Hubo diferencias internas y cuestionamientos sobre la sinceridad de su clienta.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.