Oficializaron la convocatoria a las PASO y a las elecciones generales

El 22 de octubre serán las elecciones generales, en tanto se prevé el 19 de noviembre como fecha para una eventual "segunda vuelta electoral".

El Gobierno nacional oficializó la convocatoria del llamado a primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para el próximo 13 de agosto; y a elecciones generales el 22 de octubre, a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial.

"Convócase a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la elección de candidatos y candidatas a Presidente o Presidenta y vice, senadores y senadoras y diputados y diputadas nacionales y Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur de los distritos nacional y regionales el día 13 de agosto de 2023", indica el artículo 1 del Decreto 237/2023.

El segundo artículo convoca a elegir "Presidente y vice y a 19 Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur, distrito Nacional (D.N.) y 19 suplentes el día 22 de octubre de 2023

 La norma lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y del ministro de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro. Además, fija al 19 de noviembre como fecha para una eventual "segunda vuelta electoral".

 El artículo 5to también convoca para que el 22 de octubre se "proceda a elegir senadores y diputados nacionales según corresponda a cada distrito" y a "parlamentarios y parlamentarias del Mercosur'.

 Se establece que el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral, adoptará las medidas necesarias para la organización y realización de los comicios.

 Este año se eligen presidente y vice, y 130 diputados y senadores, según se especifica en el anexo de la norma.

   El siguiente es el detalle provincia por provincia:

   - La ciudad autónoma de Buenos Aires elige 12 diputados nacionales y ocho suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

   - La provincia de Buenos Aires, 35 diputados nacionales y 10 suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario y dos suplentes.

 - Catamarca, dos diputados y dos suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Córdoba, nueve diputados y seis suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Corrientes, cuatro diputados y tres suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Chaco, tres diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Chubut elegirán tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Entre Ríos, cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Formosa, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Jujuy, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - La Pampa, dos diputados nacionales y dos suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - La Rioja, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Mendoza, cinco diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Misiones, cuatro diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Neuquén, dos diputados y dos suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Río Negro, tres diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Salta, cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - San Juan, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario y dos suplentes.

 - San Luis, dos diputados y dos suplentes, tres senadores y tres suplentes y un parlamentario y dos suplentes.

 - Santa Cruz, dos diputados y dos suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Santa Fe, diez diputados y seis suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Santiago del Estero, cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur, y dos suplentes.

 - Tierra del Fuego, Antártida e Islas Malvinas, se elegirán tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Tucumán, cinco diputados y tres suplentes y un parlamentario y dos suplentes.

Te puede interesar

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa

Diputados logró dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.

Una madre fue detenida tras intentar matar a su hija al tirarla a la ruta

Ocurrió sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.

Colapinto volverá a competir en la Fórmula 1 con Alpine

Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña. El argentino consiguió su ansiado regreso a la Fórmula 1.

Economía El Gobierno elimina retenciones para la mayoría de los productos industriales

La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.