Cristian Andino recorrió San Martín, Rawson y Rivadavia

El candidato a vicegobernador estuvo recorriendo estos departamentos, junto a los candidatos de la fórmula que lidera Sergio Uñac.

Este jueves los departamentos de San Martín, Rawson y Rivadavia recibieron la visita del candidato a vicegobernador del Frente San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan, Cristian Andino, que integra la fórmula junto al gobernador Sergio Uñac.

La jornada comenzó en su departamento natal, del que en la actualidad es intendente, para hacer entrega de una herramienta clave para que los chicos puedan tener mejor acceso a la educación. Entregó a 450 alumnos de nivel terciario y universitario, becas de fotocopias, por un monto en esta etapa, de 9 millones de pesos. En este contexto, Andino dijo que “seguimos trabajando para que todos tengan acceso a la educación que merecen”. Esta actividad se realizó en la Casa de la Historia y la Cultura de San Martín.

  Hacia el mediodía, Andino se dirigió a Rawson donde una vez más, vecinos y vecinas lo recibieron con todo el cariño. En este departamento estuvo acompañando al candidato a intendente Eduardo Camus. Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la inauguración de la sede de la 135 Cooperativas de Construcción. “Al igual que ustedes, creemos en el cooperativismo. Esta es una manera de trabajar en equipo por el bien común. Es la base de una sociedad más justa, igualitaria que da oportunidades a todos”, agregó Andino.

Por la tarde estuvo recorriendo las calles de Rivadavia junto al candidato Francisco Guevara. Con él realizaron un encuentro de vecinos. “Siempre es un gusto volver a este departamento que me recibe tan bien. Contarles que sabemos que necesitan cambios y que necesitan un mejor departamento para vivir. Y eso es lo vamos a hacer”, dijo Andino. 

Para cerrar la jornada volvió a San Martín, esta vez, junto al vicegobernador Roberto Gattoni, inauguró el Polo Tecnológico en el departamento. El acto se hizo en la Biblioteca Popular Padre Carlos Barbero. Esta inauguración fue clave ya que viene a complementar una serie de acciones que se están realizando en el departamento en relación a la economía del conocimiento y su relación con la tecnología.

"Esto es dar herramientas a nuestros niños y jóvenes para que puedan insertarse en un mundo que cada vez demanda más conocimientos tecnológicos, es acortar brechas y dar más posibilidades a todos de manera gratuita y sin salir de San Martín", concluyó Andino.

Te puede interesar

Identificaron a la víctima fatal del siniestro vial en El Villicum

La mujer que murió en el trágico suceso se llamaba Ester Carrizo de González y fue directora de una escuela técnica del departamento Jáchal.

Tragedia: dos vehículos chocaron de frente y una mujer falleció

Una mujer perdió la vida esta tarde y otras personas resultaron considerablemente heridas. Ocurrió en la Ruta 40, a la altura del Villicum, en Albardón.

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.

La Policía Federal secuestro un kilo de cocaína y un arma: dos detenidos

Como consecuencia de un prolijo trabajo de investigación y seguimiento, efectivos de la Policía Federal, lograron el secuestro de un kilo de cocaína de máxima pureza y una arma de fuego.

¡Otra vez! Evacuaron el Centro Cívico y una escuela por amenazas de bomba

Los llamados con las amenazas de bomba fueron recibidos en la siesta de este jueves. Los efectivos debieron evacuar los dos edificios.

Ya hay fecha de entrega de las netbooks gratis a los alumnos sanjuaninos

Así lo destacó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Qué gestión deben hacer los padres o tutores.

Récord de inscriptos: en menos de 10 horas se agotaron los 1200 cupos para la carrera de oficial

La convocatoria para la Tecnicatura en Seguridad Pública superó todas las expectativas. Ahora, comienza un exigente proceso de etapas eliminatorias que reducirá el número de aspirantes a entre 40 y 45 futuros ingresantes.

Nación declaró la emergencia agropecuaria por granizo y peronóspora

La vigencia rige desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 y ante cualquier duda, los productores pueden dirigirse a la Dirección de Contingencias Climáticas.