Cristian Andino recorrió San Martín, Rawson y Rivadavia
El candidato a vicegobernador estuvo recorriendo estos departamentos, junto a los candidatos de la fórmula que lidera Sergio Uñac.
Este jueves los departamentos de San Martín, Rawson y Rivadavia recibieron la visita del candidato a vicegobernador del Frente San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan, Cristian Andino, que integra la fórmula junto al gobernador Sergio Uñac.
La jornada comenzó en su departamento natal, del que en la actualidad es intendente, para hacer entrega de una herramienta clave para que los chicos puedan tener mejor acceso a la educación. Entregó a 450 alumnos de nivel terciario y universitario, becas de fotocopias, por un monto en esta etapa, de 9 millones de pesos. En este contexto, Andino dijo que “seguimos trabajando para que todos tengan acceso a la educación que merecen”. Esta actividad se realizó en la Casa de la Historia y la Cultura de San Martín.
Hacia el mediodía, Andino se dirigió a Rawson donde una vez más, vecinos y vecinas lo recibieron con todo el cariño. En este departamento estuvo acompañando al candidato a intendente Eduardo Camus. Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la inauguración de la sede de la 135 Cooperativas de Construcción. “Al igual que ustedes, creemos en el cooperativismo. Esta es una manera de trabajar en equipo por el bien común. Es la base de una sociedad más justa, igualitaria que da oportunidades a todos”, agregó Andino.
Por la tarde estuvo recorriendo las calles de Rivadavia junto al candidato Francisco Guevara. Con él realizaron un encuentro de vecinos. “Siempre es un gusto volver a este departamento que me recibe tan bien. Contarles que sabemos que necesitan cambios y que necesitan un mejor departamento para vivir. Y eso es lo vamos a hacer”, dijo Andino.
Para cerrar la jornada volvió a San Martín, esta vez, junto al vicegobernador Roberto Gattoni, inauguró el Polo Tecnológico en el departamento. El acto se hizo en la Biblioteca Popular Padre Carlos Barbero. Esta inauguración fue clave ya que viene a complementar una serie de acciones que se están realizando en el departamento en relación a la economía del conocimiento y su relación con la tecnología.
"Esto es dar herramientas a nuestros niños y jóvenes para que puedan insertarse en un mundo que cada vez demanda más conocimientos tecnológicos, es acortar brechas y dar más posibilidades a todos de manera gratuita y sin salir de San Martín", concluyó Andino.
Te puede interesar
Un kilo de cocaína y dos detenidos en un control de Gendarmería
Gendarmería detuvo a dos personas que viajaban desde Mendoza con más de un kilo de cocaína oculto en un vehículo. El hallazgo se produjo durante un control en la Ruta 40, a la altura del paraje San Carlos.
FNS 2025: estos son los beneficios para los turistas que visiten San Juan
Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.
Orrego encabezó la apertura del Primer Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
Orrego anunció que eliminará el cobro del adicional de Lote Hogar
"Es un alivio para los contribuyentes", agregó.
Cinco vinos sanjuaninos obtuvieron el Gran Oro en el Concurso Nacional Cata San Juan 2025
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Conducía en contramano, chocó contra una casa y terminó internado
El siniestro ocurrió en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Patricias Sanjuaninas, en Capital. El camionero habría estado bajo los efectos del alcohol.
Entérate cuándo terminan las clases en San Juan
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y aquí te contamos cuándo terminan las clases en San Juan.
Con una App, Educación comienza a evaluar la fluidez lectora de los estudiantes
El Ministerio de Educación de San Juan lanza una nueva fase del Plan Provincial de Alfabetización. Más de 400 docentes capacitados medirán la fluidez lectora de estudiantes de diversos niveles.