Combustibles, gas, prepagas y alquileres: los aumentos que se vienen en mayo
Como ya es habitual, el comienzo de un nuevo mes trae aparejado un incremento de precios en numerosos sectores.
Gas, prepagas, alquileres y combustibles son los sectores cuyos precios, según ya fue anunciado, sufrirán incrementos a partir de mayo, mes que comienza el próximo lunes.
Como sucede cada mes, se incrementan los precios regulados y mayo trae consigo una serie de ajustes que impactarán en la inflación. A continuación, el detalle:
Tarifas de gas
Así, a los usuarios del servicio de gas por redes se les aplicará un aumento del 50% en sus facturas, teniendo en cuenta la eliminación de subsidios para los hogares de mayores ingresos.
La suba se vincula con el acuerdo que el Gobierno firmó con distribuidoras y transportistas, que autoriza un aumento de hasta 110% en los ingresos de las empresas, que estaban congelados desde principios de 2022.
Además, seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social.
Medicina prepaga
Por su parte, las cuotas de medicina prepaga se incrementan de manera automática desde febrero: para mayo, la suba prevista es del 4,76%.
Si el ingreso del grupo familiar no llega a $482.052 mensuales y se realizó el trámite on line ante la Superintendencia de Servicios de Salud para obtener un incremento menor, el porcentaje de ajuste para mayo se reduce al 3,43%.
Alquileres
Los alquileres también sufrirán un fuerte ajuste a partir del mes que viene: será del 95,94%, correspondiente a la actualización de las locaciones en función de la ley vigente. En consecuencia, los inquilinos terminarán pagando por doce meses casi el doble de lo que venían abonando.
Combustibles
En el caso de los combustibles, el Gobierno acordó con las petroleras un sendero de incrementos mensuales que se viene aplicando desde abril.
El porcentaje de actualización es el 4% (número que se aplicará en mayo) rige hasta el 15 de agosto y se estableció en el marco del programa "Precios Justos".
Te puede interesar
Colapinto volvió a la Fórmula 1 y terminó 16to en el GP de Imola
El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el 16° puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en su regreso a la Fórmula 1 con la escudería Alpine.
La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad
La Libertad Avanza supera el 30%, mientras que el peronismo se ubica por detrás con 27,4%. El PRO apenas supera el 15%.
Derrumbe fatal en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo del primer piso de un edificio sobre un bar
El siniestro, que ocurrió sobre Boulevard San Juan al 600, se produjo en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos en toda la provincia.
Elecciones en CABA: los porteños van a las urnas
El PRO tiene el desafío de revalidar la gestión ante la avanzada del kirchnerismo y la irrupción de La Libertad Avanza, en estas elecciones que comenzaron este domingo muy temprano.
Se encontró con un control y huyó dejando un vehículo cargado con 149 kilos de droga
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Temporal en Buenos Aires: ya son más de 4 mil los evacuados y volvieron a emitir alerta roja para 15 municipios
El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas: Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, donde se reforzó la asistencia. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua.
ANSES anunció en qué fecha recibirán el aguinaldo los jubilados y sorprendió a todos
ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.
Fuerte temporal: Más de 1.000 evacuados por las inundaciones en Buenos Aires y 10 municipios bajo alerta roja
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.